Música, terapia y comunicación para niños deficientes mentales.
Contribuinte(s) |
Dorta Dorta, S. Centro de Educación Especial Hermano Pedro (Santa Cruz de Tenerife); Ctra. del Rosario s. n.; Santa Cruz de Tenerife; 922-644211; |
---|---|
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
1990
01/05/1990
|
Resumo |
El proyecto trata de sensibilizar a los alumnos a través de la música y potenciar por medio de ella el proceso de socialización e integración del niño disminuido. Esto supone una concepción de la música desde el punto de vista terapéutico a modo de reeducación y terapia para el fomento y desarrollo de las facultades ya de por sí limitadas en estos niños. Dirigido a 60 alumnos del Centro de Educación Especial Hermano Pedro, que presentan handicaps y deficiencias asociadas de relativa importancia. Se agruparon en tres grupos: severos, medios y ligeros, con distintos métodos de pedagogía musical. La evaluación está encaminada a la valoración del logro de los objetivos de cada alumno, a través de la observación directa. Se utilizó una ficha de seguimiento donde se recogen datos personales, sociológicos, psicológicos y familiares. En general, se puede afirmar que los resultados se ven a muy largo plazo. Sin embargo, las áreas que más resultados positivos obtuvieron fueron las de discriminación auditiva, la de expresión y comunicación verbal y las de reconocimiento y manejo de los instrumentos. Los niveles más bajos corresponden a la memoria auditiva-repetitiva y de las pruebas de ritmos. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/9192 IC 90/21 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #deficiencia mental #deficiencia sensorial #música #método activo #evaluación #integración escolar #instrumento musical #creatividad #relajación #socialización |
Tipo |
Innovación |