No está solo el Guiniguada.


Autoria(s): Martín Arencibia, F.
Contribuinte(s)

Sánchez Ramos, Ana María

Colegio Público San Lorenzo; Plaza de San Lorenzo; San Lorenzo; 928-679668;

Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

1992

01/05/1990

Resumo

El proyecto trata sobre la necesidad actual de preservar recursos naturales tan básicos como las tierras de cultivo y los bosques. Se desarrollan dos temas prácticos y monográficos, taller de papel y taller de compost, bajo una misma actividad: reciclaje de los residuos orgánicos y sus aplicaciones prácticas. Se parte del conocimiento del medio cercano, natural y social, a través de visitas, monografías y estudio de ecosistemas concretos. Se proponen una serie de objetivos para el alumnado y otra serie de ellos para el profesorado, fundamentalmente de perfeccionamiento a traves de cursos. La metodología, fundamentalmente activa y globalizadora, incluye actividades como correpondencia escolar, salidas y conocimiento del entorno más cercano, reciclaje de papel, etc. Los objetivos propuestos se llevaron a cabo con éxito por lo que se valora positivamente. Se propone prolongar el proyecto para el curso siguiente profundizando en el tema y elaborando material propio.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/9189

IC 92/82

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #actividades al aire libre #método activo #ciencias de la naturaleza #protección del medio ambiente
Tipo

Innovación