Acto político una visión desde las constituciones colombianas 1821-1991


Autoria(s): Pinzón Manzanera, Andrés Francisco
Contribuinte(s)

Malagón-Pinzón, Miguel-Alejandro

Data(s)

22/04/2014

Resumo

Se presenta desde el punto de vista histórico-jurídico, el papel de los Actos Políticos o de Gobierno en la formación constitucional de la República de Colombia y su tratamiento y control en las Constituciones colombianas de 1821 a 1991.

The role of Political Acts and acts of Government in the constitutional formation of the Republic of Colombia and its treatment and control in Colombian Constitutions from 1821 to1991; presented from an historical and legal point of view.

Formato

application/pdf

application/pdf

application/pdf

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/6379

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Jurisprudencia

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

AGUILAR CAMACHO, Mario, Jesús. Acto de Gobierno Valoración Jurídico-Política. México: Editorial Porrúa.2005.

ARISTÓTELES. La Política. Bogotá D.C.: Ediciones Universales.1981.

ATEHORTUA GARCIA, CATALINA y MALAGÓN PINZÓN, Miguel Alejandro. “La Evolución del Concepto y Control del Acto Político o de Gobierno. En: Temas de Derecho Administrativo Contemporáneo. Bogotá D.C.: Centro Editorial Universidad del Rosario.2005.

BARRETO, ROZO, Antonio. La Generación del Estado de Sitio, El Juicio a la anormalidad institucional en la Asamblea Constituyente de 1991. Bogotá D.C.: Universidad de los Andes. 2011.

BARRETO, ROZO, Antonio. Venturas y Desventuras de la Regeneración. Apuntes de historia jurídica sobre el proyecto político de 1886 y sus Transformaciones y rupturas en el Siglo XX. Bogotá D.C.: Universidad de los Andes. 2011.

BETANCUR JARAMILLO, Jaime. Derecho Procesal Administrativo. 4 Edición. Medellín: Señal Editora. 1994.

BODENHEIMER, Edgar. Teoría del Derecho. 9ª Reimpresión. México D.F.: Fondo de Cultura Económica. 1986.

CARRO, José Luís y FERNANDEZ, Valmayor, La Doctrina del Acto Político (Especial Referencia al Derecho Italiano), Revista de Administración Pública, Numero 53, Mayo/Agosto 1967, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Ministerio de la Presidencia, España.

CASSAGNE, Juan Carlos. El Principio de Legalidad y el Control Judicial de la Discrecionalidad Administrativa. Buenos Aires: Editorial Marcial Pons.2009.

CASSAGNE, Juan Carlos. Derecho Administrativo.8ed.Buenos Aires: Editorial Abeledo Perrot.2006.

CLARKE, ADAMS, John. El Derecho Administrativo Norteamericano. Buenos Aires: Editorial universitaria de Buenos Aires.1964.

CONSEJO NACIONAL CONSTITUYENTE. Antecedentes de la Constitución de 1886 y Debates del Proyecto. Bogotá: Editorial La Luz.1913.

COPETE, LIZARRALDE, Álvaro. Lecciones de Derecho Constitucional. 3ed. Bogotá: Editorial Lerner.1960.

CHARRY, URUEÑA, Juan Manuel. Derecho Constitucional. La Constitución como Norma Jurídica. T. I. Bogotá D.C.: Universidad del Rosario.1990.

DE LA CUEVA, Mario. La Idea del Estado. 4ed. México D.F.: Editorial Fondo de Cultura Económica.1994.

DE OTTO, Ignacio. Derecho Constitucional. 12ª Impresión. Barcelona: Editorial Ariel.1994.

DE PAULA, PEREZ, Francisco. Derecho Constitucional Colombiano. Bogotá: Ed. Librería Voluntad. 1942.

DUVERGER. Maurice. Instituciones Políticas y Derecho Constitucional. 5ª Edición Española. Ediciones Ariel. Barcelona.1970.

DROMI, Roberto. Derecho Administrativo. Buenos Aires: Editorial Ciudad Argentina.1997.

DROMI, Roberto. Acto Administrativo. Ejecución, Suspensión y Recursos. Buenos Aires: Editorial Macchi S.A. 1973.

ECHEVERRY, URUBURU, Álvaro. Teoría Constitucional y Ciencia Política. 5ed.Bogotá D.C.: Ediciones Librería del profesional.1997.

FERNÁNDEZ BOTERO, Eduardo. Las Constituciones Colombianas comparadas. Tomo I. Editorial Universidad de Antioquia.Medellín. 1964.

GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo. FERNANDEZ, Tomás Ramón. Curso de Derecho Administrativo. 6ed. Madrid: Editorial Civitas.1993.

GARCÍA DE ENTERRIA, Eduardo. “Democracia, Jueces y Control de la Administración”.5 Edición Ampliada. Editorial Civitas. Madrid. Año 2000.

GARRIDO CUENCA, Nuria. El Acto de Gobierno, Un análisis en los ordenamientos francés y español. Barcelona: Editorial Cedecs.1998.

GARCÍA PELAYO, Manuel. Las Transformaciones del Estado Contemporáneo. Editorial Alianza, Madrid, 1977.

HENAO HIDRÓN, Javier. El Ejecutivo en America Latina. Sistema Colombiano. En: El Predominio del Poder Ejecutivo en America Latina. México: Universidad Autónoma de México. 1977.

HELLER, Herman. Teoría del Estado. Traducción de Luis Tobio. 4ª Reimpresión. México: Fondo de Cultura Económica, 2010

IBÁÑEZ NAJAR, Jorge Enrique. La Estructura del Estado para el cumplimiento de Funciones Públicas. En: Estudios de Derecho Constitucional y Administrativo. Tercera reimpresión. Bogotá: Ed. Legis, Octubre 2009.

IBÁÑEZ NAJAR, Jorge Enrique. Las Funciones públicas y la Estructura del Estado para Cumplirlas. Bogotá: Editorial Instituto de Investigaciones Socio-jurídicas para el Desarrollo Sostenible-Justicia y Desarrollo. Agosto 2006.

JAMES, Philip. Introducción al Derecho Inglés. Versión Castellana de Jesús Torres García. Bogotá: Editorial Temis. 1996.

JELLINEK, Georg. Teoría General del Estado. Traducción de Fernando de los Ríos. 2ª Reimpresión. México: Fondo de Cultura Económica. 2004.

KELSEN, Hans. Teoría General del Estado. Traducción Directa del Alemán de Luis Legaz Lacambra. 2ª Ed. México.D.F.:Ed. Coyoacán.2005.

LUQUI, Roberto Enrique. Revisión Judicial de la Actividad Administrativa-Juicios Contencioso administrativos. Tomo I. Buenos Aires: Editorial Astrea.2005.

MALAGÓN PINZÓN, Miguel Alejandro. Vivir en Policía-Una Contralectura de los Orígenes del Derecho Administrativo Colombiano. Bogotá D.C.: Editorial Universidad Externado de Colombia.2007.

NARANJO MESA, Vladimiro. Teoría Constitucional e Instituciones Políticas. 3ed. Bogotá D.C.: TEMIS, 1990.

PENAGOS, Gustavo. La Arbitrariedad Política Causa Nulidad en los Actos Administrativos-La Desviación de Poder-. 3ed. Bogotá, D.C.: Ediciones Librería del Profesional, 1990.

PENAGOS, Gustavo. Los Actos Políticos. Bogotá, D.C.: Ediciones Librería del Profesional, 1985.

PENAGOS, Gustavo. Fundamentos del Acto y del Derecho Administrativo según los sistemas Políticos. Bogotá D.C.: Ediciones Librería del Profesional. 2001.

RESTREPO PIEDRAHITA. Carlos. Constituciones Políticas de Colombia. Compilación. 4ª Ed. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia. 2009.

RÍOS ELIZONDO, Roberto. El Acto de Gobierno-El Poder y el Derecho Administrativo. Editorial Porrúa. México, 1975.

RODRIGUEZ, Libardo. Estructura del Poder Público en Colombia. Undécima Edición. Bogotá: Editorial Temis, 2009.

RODRIGUEZ, Libardo. Derecho Administrativo General y Colombiano. 18ed. Bogotá D.C.: TEMIS, 2013.

SAMPER. José María. Derecho Público Interno de Colombia. Un Comentario Científico. Bogotá: 1887.

SARRIA, Eustorgio. Control de Legalidad de loa Actos Políticos. En: Constitución y Jurisprudencia. Bogotá D.C.: Ediciones Rosaristas.1986.

VELEZ GARCIA, Jorge. Los Dos Sistemas del Derecho Administrativo. 2 ed. Bogotá: Institución Universitaria Sergio Arboleda. Serie Major 2. 1996.

VIDAL, Perdomo, Jaime. Derecho Administrativo.11 ed. Bogotá D.C.: TEMIS. 1997.

VILLAR PALASI, José Luis. VILLAR EZCURRA, José Luis. Principios de Derecho Administrativo. Universidad de Madrid, Facultad de Derecho. T. II. Madrid. 1985.

MALAGÓN PINZÓN, Miguel Alejandro. “El Control de la Administración Pública durante el siglo XIX y comienzos del Bogotá D.C.: En: Estudios Socio-Jurídicos; 9(1):154-165, enero-junio de 2007.

MALAGÓN PINZÓN, Miguel Alejandro. “El Control de la Administración Pública durante el siglo XIX y comienzos del Bogotá D.C.: En: Estudios Socio-Jurídicos; 9(1):154-165, enero-junio de 2007.

MALAGÓN, PINZÓN, Miguel Alejandro. La Revolución Francesa y el Derecho Administrativo francés. La Invención de la Teoría del Acto Político de Gobierno y su Ausencia de Control Judicial. Año: 2005, Número: 23.

MESQUITA CEIA, Eleonora. La aplicabilidad de la doctrina de las cuestiones políticas en el campo de las relaciones exteriores: ¿deben los tratados internacionales ser considerados actos no justiciables? En: Estudios de Constitucionales, la doctrina de las Año cuestiones 5, No. 2, políticas. Santiago de Chile: Red de Estudios Constitucionales 2007.

NÚÑEZ, Rafael. Exposición del Presidente de la República al Consejo de Delegados al reunirse para formar la Nueva Constitución. En. Antecedentes de la Constitución de Colombia de 1886. Bogotá: Ed. La Luz.1913.

PEREZ UGENA, María. Los Actos de Gobierno en el marco del Fundamento constitucional de la Jurisdicción Contencioso administrativa en España y Francia. En Modelos europeos de justicia contencioso administrativa. Editorial Dykinson: 2008.

COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Primera Consejero ponente: LUCRECIO JARAMILLO VELEZ Bogotá, D. E., treinta (30) de marzo de mil novecientos setenta y uno (1971) Radicación número: 1498

COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Primera. Santafé de Bogotá, D.C., veintitrés (23) de octubre de mil novecientos noventa y dos (1992).Consejero Ponente: Doctor Ernesto Rafael Ariza Muñoz. Ref.: Expediente número 325.

COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia SU-111 de marzo 6 de 1997. M.P. Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz.

COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-070 de doce (12) febrero de dos mil nueve (2009) Magistrados Ponentes Humberto Sierra Porto, Clara Elena Reales Gutiérrez, Referencia: expediente RE-132.

COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-802 de 2002, (2) de octubre de dos mil dos (2002).Referencia: expediente R. E.-116 Magistrado Ponente: Jaime Córdoba Triviño.

COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sentencia del 6 de julio de 1914, Gaceta Judicial, Nos 1147 y 1148 tomo XXIII.

COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Proceso 2082 (322-E). 01 de febrero de 1990. (Revisión constitucional del Decreto numero 2686 de 1989.-por el cual se deroga el Decreto legislativo 2229 de octubre 3 de 1989.

COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala Plena. Sentencia 130 de noviembre 15 de 1984. M.P. Ricardo Medina Moyano.

COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Plena, Sentencia de 5 de agosto de 1982. Ref.: Proceso número 978 (111E) (Revisión Constitucional del Decreto legislativo número 1674 de 1982, por el que se levanta el estado de sitio. Magistrado ponente: doctor Manuel Gaona Cruz. Sentencia número 57.

COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Plena. Sentencia de 13 de Noviembre de 1928. Gaceta Judicial, Nos 1832 tomo XXXVI. Enero 28 de 1931.

COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. SALVAMENTO DE VOTO. A sentencia de Sala Plena No. 130 de noviembre 15 de 1984, de los magistrados José Eduardo Gnecco C. Luis Enrique Aldana Rozo, Hernando Tapias Rocha, Fernando Uribe Restrepo.

ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Fallo: Decatur v. Paulding, 39 U.S. 14 Pet. 497 (1840).

ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Fallo: Marbury v. Madison, 5 U. S. 137 (1803).

ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Caso. Hamdi Vs. Rumsfeld (2004) No. 036696.

ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Caso. Rumsfeld Vs. Padilla (2004) No.03-1027.

COLOMBIA. Constitución Política.

ESPAÑA. Constitución Política.

ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA. Constitución Política.

REPÚBLICA FEDERAL ALEMANA. Constitución de la República Federal Alemana de 1949.

COLOMBIA. Ley153 de 1887.

COLOMBIA. Ley 61 de 1888.

GODOY, SARRIA Sandra Elena. Los Actos Políticos y su Control Constitucional tesis de pregrado para optar al título de abogado. Bogota D.C. Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. 1989.

PINZÓN, ANDRÉS, DEL CASTILLO JUANITA. Facultades Discrecionales y Estado Social de Derecho. Tesis de Grado Para optar al Título de Abogado, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Bogotá 1995.

Palavras-Chave #Derecho constitucional #Constituciones - Colombia #Control constitucional #Acto político #342.861 #Political Act, Political questions, Colombian Constitutions
Tipo

info:eu-repo/semantics/masterThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion