Eficiencia de las empresas de acueducto en Colombia análisis del periodo 2002-2005


Autoria(s): Chaparro Flórez, Liz Mabel; Chaparro Flórez, Liz Mabel
Data(s)

2007

31/12/1969

Resumo

Las reformas puestas en marcha a comienzos de los 90s en el sector de acueducto en Colombia buscaron generar cambios positivos en este, incentivando mejores actuaciones de los prestadores. En el 2004, la implementación de un puntaje de eficiencia en la estimación de los costos de las empresas fue un primer acercamiento al sector a esquemas de benchmarking ampliamente utilizados en otros países, como Inglaterra y Perú. Este trabajo resume las principales reformas y las características actuales del sector de acueducto, y por medio de la técnica de eficiencia DEA analiza la eficiencia en una muestra de 33 empresas para cuatro años (2002-2005), considerando variables ambientales y de calidad del servicio. A su vez, con un análisis de regresión identifica las principales variables financieras y de control que influyen en los puntajes de eficiencia.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5548

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Economía

Direitos

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Fonte

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

instname:Universidad del Rosario

Palavras-Chave #Abastecimiento de agua - Colombia - 2002-2005 #Acueductos - Colombia - 2002-2005 #Administración pública - Tesis - Colombia #Agua potable - Legislación - Colombia - Tesis #Bienestar social - Tesis #Servicios públicos - Legislación - Colombia - Tesis #Economía
Tipo

info:eu-repo/semantics/masterThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion