Lectura de la formación de identidad Colombiana generada a partir del cine comercial Colombiano caso de estudio las diez películas comerciales mas vistas en salas de cine en el periodo 2000-2006


Autoria(s): Cepeda Gómez, Maria Fernanda
Data(s)

2008

31/12/1969

Resumo

La ciencia política establece un sin número de áreas de estudio, y da lugar al análisis de temáticas alrededor de lo público, entre las cuales se encuentra la identidad política. La identidad se refiere al conjunto de referentes colectivos que emanan del consenso sobre los valores socialmente vinculantes que se tejen en un sistema social. Estos referentes pueden ser conservados mediante la tradición y transformarse cuando se convierten en una parte del proceso de aprendizaje, de autorreflexión, fundamentado en la conciencia, y las oportunidades de participar en aquellos procesos de comunicación donde se forman los consensos.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5318

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales

Direitos

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Palavras-Chave #Ciencia política #Identidad cultural - Colombia - 2000-2006 #Colombia - Características nacionales - 2000-2006 #Cine - Aspectos políticos -2000-2006
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion