Los indígenas de Colombia y el riesgo global
Data(s) |
2007
31/12/1969
|
---|---|
Resumo |
En este artículo se analiza la relación existente entre la Sociedad del Riesgo Global, descrita por Beck, y la situación que viven los indígenas en Colombia en la actualidad. Este análisis se desarrolla a través de la exposición de la problemática indígena, aquella expresada en sus demandas y movimientos sociales, y de la posición que tienen estas demandas frente al estado. Finalmente se demuestra como la obligada inmersión de los territorios indígenas en la dinámica del libre mercado y de la industrialización, conlleva un riesgo extremo para la perdida de las costumbres y de la cultura de estos pueblos, así como de un alto riesgo físico. The article draws the relation ship between Global risk society and the actual Colombian Indians situation. This analysis develops across the indigenous problematic, the problematic that they expressed in their social movements and their demands face to state. Finally, it shows haw the indigenous territories are immersed of the free market and the industrialization dynamics, what is a big risk, because the Indians can loose their costumers, their culture and suffer a big physic risk. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Escuela de Ciencias Humanas |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
Palavras-Chave | #Sociología #Indígenas de Colombia--Historia #Movimientos indígenas--Historia--Colombia #Indígenas de Colombia--Aspectos económicos |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |