Sistematización de la experiencia de práctica en el consultorio social Minuto de Dios, sede principal (CSMD), como interlocutor de practicantes de psicología


Autoria(s): Pinzón Torres, César Augusto
Contribuinte(s)

Rodríguez, Nadia

Alzate Echeverri, Adriana María

Data(s)

10/05/2014

Resumo

Este trabajo intenta mostrar, a partir de la experiencia como interlocutor en el Consultorio Social Minuto de Dios (CSMD), las relaciones que se dan entre sus actores (directivas, profesores, practicantes e interloutor) para encontrar si hay distancia entre los discursos y las practicas que se dan.

This text intends to talk abut the relationships built among the actors that participate in the activities within the Consultorio Social Minuto de Dios (CSMD) to reveal the contradictions between Discourse and practices

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5691

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de ciencias humanas

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Althusser, Louis. (1988). Ideología y Aparatos Ideológicos del Estado. Ed. Nueva Visión. Buenos Aires ASCUN. Hacia una Nueva Dinámica Social de la Educación Recuperado en 2014: http://www.ascun.org.co/images/Documentos_de_documentos/DOCUMENTO_POLITICAS_COMPLETO_FINAL.pdf Becker, Howard. (1996). Outsiders. The Free Press. New York Boal, Augusto. (2009). Teatro del Oprimido. Alba Editorial. Barcelona Bourdieu, Pierre. (2002). Campo de Poder, Campo Intelectual. Montressor. Bourgois, Philippe. (2009). Guatemala: Violencias Desbordadas. Universidad de Córdoba. España Coleman, J.C., et al (1988). Psicología de la Anormalidad y Vida Moderna. Trillas, México D.F. DeLong, Brad. “La Incómoda Verdad de Milton Friedman”. Recuperado en 2014: http://mamvas.blogspot.com/2012/05/la-incomoda-verdad-de-milton-friedman.html#sthash.cTDGQTip.dpuf Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua. http://lema.rae.es/drae/?val=intervencion Escobar, Arturo. (2007). La Invención del Tercer Mundo. Fundación Editorial el Perro y la Rana. Caracas. Figueroa, Néstor. (2007). Gerencia para el Desarrollo Social y Eficacia de Valores. Biblioteca Nacional del Perú. Lima Foucault, Michel. (1996). “El Sujeto y el Poder”. En Revista de Ciencias Sociales No 12. Fundación de cultura Universitaria. Montevideo Foucault, Michel. (2006). Los Anormales. Fondo de Cultura Económica. México D.F. 86 Foucault, Michel. (2003). Vigilar y Castigar. Siglo XXI. Buenos Aires Freire, Paulo. (1972). La Pedagogía del Oprimido. Siglo XXI Editores. Buenos Aires Galtung, Johan. (2003). Paz por medios pacíficos. Paz y conflicto, desarrollo y civilización. Gernika Gogoratuz. Bilbao Goffman, Erving. (2006). Estigma. La Identidad Deteriorada. Amorrortu. Buenos Aires Guber, Rosana. (2001). La Etnografía, Método, Campo y Reflexividad. Ed. Norma. Bogotá Habermas, Jürgen. (1981). Conocimiento e Interés. Taurus. Madrid Horkheimer, Max. (2003). Teoría Crítica. Amorrortu. Buenos Aires Jara, Oscar. “Orientaciones Teórico-prácticas para la sistematización de experiencias”. Recuperado en 2013: http://www.kaidara.org/upload/246/Orientaciones_teorico-practicas_para_sistematizar_experiencias.pdf Jaramillo, Diego. (2004). Rafael García Herreros. Una Vida y Una Obra. Corporación Centro Carismático Minuto de Dios. Bogotá D.C. Juliao, Carlos. (2011). El Enfoque Praxeoógico. Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO. Bogotá Lacan, Jacques. (1999). El Seminario. Libro XVII, El Reverso del Psicoanálisis. Paidós. Buenos Aires Marx, Karl & Friedrich Engels. (2004). La Ideología Alemana. Nuestra América. Buenos Aires Marx, Karl & Friedrich Engels. (1974). Obras Escogidas, en tres tomos. Ed. Progreso. Moscú Mejía, Raúl. (2008). La Sistematización. Ediciones Desde Abajo. Bogotá Miller, J.-A. & Laurent, E. (2006) El Otro que no existe y sus comités de ética. Buenos Aires, Argentina: Paidós. Miller, J-A. (1997). Introducción al Método Psicoanalítico. Paidós. Buenos Aires Montaño, Carlos. (2005). Tercer Sector y Cuestión Social. Cortez Editora. Sao Paulo 87 Observatorio de Universidades. Recuperado en 2014: http://www.universidad.edu.co/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=30&Itemid=192 Parker, Ian. (2007). La Psicología como Ideología. Catarata. Madrid Paz, Ana Lucía et al. (2010). ¿Cómo se Transforma lo Social? Discursos y Prácticas de Intervención en Cali. Universidad ICESI. Cali PCP, Programa de Psicología (2012). Documento Institucional. Uniminuto. Bogotá PCP, Programa de Trabajo Social (2013). Documento Institucional. Uniminuto. Bogotá PEI. (2013). Proyecto Educativo Institucional Uniminuto. Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO. Bogotá Pontificio Consejo. (2004). Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. Recuperado en 2014: http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/justpeace/documents/rc_pc_justpeace_doc_20060526_compendio-dott-soc_sp.html Schuster, Hans. (2008). Al Abrigo de un Sueño. Utopía Realizada. Uniminuto. Bogotá Scott, James. (2004). Los Dominados y el Arte de la Resistencia. Ed. Era. México D.F. Smouter, W et al (2001). El Movimiento Carismático. FELIRE, Barcelona Reyes, Constanza. (2010). Comunidad y Sentido de Patria. Uniminuto. Bogotá Zemelman, Hugo. “Pensar Teórico y Pensar Epistémico: Los Retos de las Ciencias Sociales Latinoamericanas”. Recuperado en 2014: http://www.ipecal.edu.mx/Biblioteca/Documentos/Documento7.pd

Palavras-Chave #Psicología #Consulta médica #Universidad Minuto de Dios #610 #Discourse, practices, power, violence, ideology, habitus
Tipo

info:eu-repo/semantics/masterThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion