Análisis del proceso de toma de decisión al interior de la Organización de los Estados Americanos para aceptar el acompañamiento al proceso de paz en Colombia en el año 2004
Contribuinte(s) |
Gómez Velandia, Giselle Catalina |
---|---|
Data(s) |
25/04/2014
|
Resumo |
El interés de este trabajo de grado es conocer el papel que tuvieron los instrumentos y los Estados en el proceso de toma de decisión al interior de la OEA para la aprobación del mandato de la MAPP/OEA en el año 2004. Los instrumentos como fuente de normatividad y de legitimización de las gestiones adelantadas por la organización y el rol activo que tomaron gobiernos como el mexicano, panameño y argentino entre otros, fueron claves para dar aprobación a la propuesta presentada por el gobierno Uribe en el año 2003. Finalmente, se hace una revisión de la teoría neoliberal institucional y del concepto de régimen con el fin de dar una explicación teórica a la actuación de la OEA y de los regímenes internacionales en el tema de la creación de una misión especial en Colombia. The goal of this paper is to identify the role played by instruments and nation states in the approval of the mandate by the MAPP/OAS in 2004.The instruments as source of regularity and lawfulness in the actions taken by the organization and the active role taken by the Mexican, Panamanian, and Argentinian goverment among others that proved crucial to the approval of the proposal put forward by the Uribe administration in 2003. Lastly, a revision to the institutional neo-liberal theory and the concept if "regime" will be made in order to present a therorical explanation to the actions taken by the OAS and of the international regimes when dealing with the creation of a especial task force in Colombia. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de Relaciones Internacionales |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Talamas, M., Castro, P., y Abrantes, R. (2011). Paz, Democracia y Resolución de Conflictos. Washington: Fondo de Paz de la OEA. Arnson, C.J. y Llorente, M.V. (2009). Cuadernos del Conflicto.Conflicto Armado e Iniciativas de Paz en Colombia. Woodrow Wilson International Center for Scholars. Organización de los Estados Americanos 2008, Acompañando una oportunidad para la construcción de paz en Colombia, (págs. 1-15). Guatemala. TRI |
Palavras-Chave | #Colombia - Situación política - 2004 #Organización de Estados Americanos. OEA #Paz - Colombia - 2004 #363.3498809861 #Instruments #International Organization #OAS #MAPP OAS #International Regimes |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |