Evaluación de la efectividad de la marca “Arroz Don Cabe” en el ámbito de la percepción de marca usando una herramienta de simulación computacional
Contribuinte(s) |
Mendoza Pulido, Iván Alfredo |
---|---|
Data(s) |
13/01/2014
|
Resumo |
Al hacer la evaluación de los resultados asociados con procesos de planeación estratégica y mercadeo en las empresas, la dirección enfrenta un cierto nivel de incertidumbre al no saber si estos planes afectaron positiva o negativamente la posición de la empresa en su entorno. El presente trabajo hace uso de una herramienta de simulación basada en agentes inteligentes para reducir el mencionado factor de incertidumbre, en este caso, para la empresa Corgranos S.A. Se espera modelar el comportamiento de los grupos poblacionales directa e indirectamente involucrados con la empresa para así afinar los esfuerzos que se efectúan sobre cada uno de ellos, siendo la diferencia entre las suposiciones iniciales y los resultados de la simulación el verdadero aporte del trabajo. Centro de Estudios Empresariales para la Perdurabilidad By measuring the outcomes associated with strategic planning processes and marketing in the context of a company, management faces a certain level of uncertainty, as the associated officers do not know whether these plans positively or negatively affect the company's position in its environment. This paper makes use of a simulation tool based on intelligent agents to reduce the above mentioned uncertainty factor, in this case, for the company called Corgranos S.A. It is expected to model the behavior of populations directly and indirectly involved with the company to refine the efforts made on each of them. The difference between the initial assumptions and the results of the simulation are the real contribution of the work. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de administración |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario DANE. (2005). Estudio postcensal # 7 “Proyecciones nacionales y departamentales de población 2005-2020”. Bogotá: Colombia. Davis, S. M. (2002). La marca: Máximo valor de su empresa. Nauacalpan de Juárez: Pearson. De León Burgos, M. F. (2011). Plan Estrategico de Corgranos S.A. Monteria. Dvoskin, R. (2004). Fundamentos de Marketing. Buenos Aires: Ediciones Granica S.A. García-Useda, M. (2011). Las Claves de la Publicidad (Séptima ed.). Madrid, España: ESIC Editorial. Jiménez, A. I., Haydée, C., Delgado, E. G., Gómez, M. Á., Lorenzo, C., Martínez, M. P., y otros. (2004). Dirección de Productos y Marcas. Barcelona: Editorial UOC. Kotler, P., & Armstrong, G. (2003). Fundamentos de Marketing (Sexta ed.). México: Prentice Hall México. Mendoza, I. (2013). An Agent-Based Simulation System to Support an Approach to Brand Perception Measurement. Bogotá: Universidad del Rosario. Parreño, J., Ruiz, E., & Casado, A. B. (2008). Dirección Comercial: Los Instrumentos del Marketing. San Vicente: Editorial Club Universitario. Rico Hernández, C. M. (2012). Medición de la percepción de marca: propuesta metodológica para la mejora de un sistema de simulación basado en agentes, trabajo de grado. Bogotá: Universidad del Rosario. Rivera, J., Arellano, R., & Molero, V. M. (2009). Conducta del consumidor. Estrategias y políticas aplicadas al marketing. Madrid, España: ESIC EDITORIAL. Rivera, J., Arellano, R., & Molero, V. M. (2009). Conducta del Consumidor: Estrategias y Políticas aplicadas al Marketing (Segunda ed.). Madrid: ESIC Editorial. Sanz, J. L. (2011). Preelaboración y conservación de los alimentos. Madrid, España: Ediciones Paraninfo, SA. |
Palavras-Chave | #ARROZ DON CABE - ESTUDIO DE CASOS #CORGRANOS S.A. - ESTUDIO DE CASOS #ANÁLISIS DE MERCADEO - MÉTODOS DE SIMULACIÓN #MARCAS DE FABRICA - MEDICIONES - SIMULACIÓN POR COMPUTADOR #PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES - MEDICIONES - MÉTODOS DE SIMULACIÓN #Simulation #Brand perception #Marketing #Intelligent agents |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |