Multiculturalismo y consenso: una aproximación desde el liberalismo político de John Rawls
Contribuinte(s) |
Castillo Cisneros, Mery |
---|---|
Data(s) |
26/09/2013
|
Resumo |
La presente tesis gravita en torno a la siguiente pregunta: ¿cómo puede ser el liberalismo político una alternativa frente a los desafíos del multiculturalismo? La respuesta se presenta a partir de tres capítulos: en el primero se especifica la estructura y contenido del liberalismo político; en el segundo se caracterizan los desafíos del multiculturalismo en Francia, a partir del asunto del velo islámico y las consideraciones de los actores involucrados; en el tercero se analizan los argumentos y opiniones sobre el asunto del velo en Francia, con base en las categorías específicas del liberalismo político, especialmente el consenso traslapado. Se concluye que las posibilidades de consenso dependen del apego que tengan los ciudadanos hacia ciertos valores propios de una concepción política de la justicia, de la capacidad para apartarse de su forma particular de ver el mundo (doctrina comprensiva) en las discusiones públicas, así como de la voluntad que tengan los individuos para ser razonables y respetar las directivas de indagación en las discusiones políticas. This thesis revolves around the following question: how can be the political liberalism an alternative to the challenges of multiculturalism? The answer comes from three chapters: the first, specifies the structure and content of political liberalism; at the second, the challenges of multiculturalism in France are characterized, focusing on Islamic headscarf issue and considerations of the actors involved; at last chapter, arguments and opinions on the affair of the veil are analyzed by specific categories of political liberalism, especially the overlapping consensus. All this to conclude that the chances of consensus depend on the attachment of citizens to certain values about the political conception of justice, and their ability to take away from their own particular way of seeing the world (comprehensive doctrine) in public discussions, as well as their will to be reasonable and respect the directives of inquiry in political discussions. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa spa |
Publicador |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario Baumann, G. (2001) El enigma multicultural. Barcelona: Paidos. Boas, F. (1964) Cuestiones fundamentales de antropología cultural. Buenos Aires: Solar. Colom, F. (Ed.) (2001) El espejo el mosaico y el crisol: modelos políticos para el multiculturalismo. Barcelona: Anthropos. Colom, F. (1998) Razones de identidad: pluralismo cultural e integración política. Barcelona: Anthropos. Deveaux, M. (2000) Cultural pluralism and dilemmas of justice. New York: Cornell University Press. Glaser, D. (1995) La Teoría Normativa, en Marsh, D. y Stoker G. (eds.) Teoría y Métodos de la Ciencia Política. Madrid: Alianza. Harris, M. (1996) Antropología cultural. Madrid: El Libro de Bolsillo. Herskovits, M. (1964) El hombre y sus obras: la ciencia de la antropología cultural. México: Fondo de Cultura Económica. Kymlicka, W. (1996) Ciudadanía multicultural: Una teoría liberal de los derechos de las minorías. Barcelona: Paidos. Kymlicka, W. (2003) La política vernácula: nacionalismo, multiculturalismo y ciudadanía. Barcelona: Paidos. Kymlicka, W. (2009) Las odiseas multiculturales. Barcelona: Paidos. Levy, J. (2003) El multiculturalismo del miedo. Madrid: Tecnos. McPhee, P. (2003) La Revolución Francesa, 1789-1799. Barcelona: Crítica. Montesquieu, C. (1993) Del espíritu de las leyes. Barcelona: Atalaya. Okin, S. M. (1999). Is multiculturalism bad for women? Princeton University Press. Parekh, B. (2005) Repensando el multiculturalismo. Madrid: istmo. Rachels, J., & Rachels, S. (1986). The elements of moral philosophy. New York: McGraw-Hill. Rawls, J. (1995) Liberalismo político. México: Fondo de Cultura Económica. Sartori, G. (2001) La sociedad multiétnica, pluralismo, multiculturalismo y extranjeros. Madrid: Taurus. Sebreli, J. (1992) El asedio a la modernidad: crítica del relativismo cultural. Barcelona: Ariel. Soboul, Albert (1994) La Revolución Francesa. Madrid: Tecnos. Touraine, A. (1997) ¿Podremos vivir juntos? Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Uribe, Á. (2005). Petróleo, economía y cultura: el caso U'wa. Bogotá: Siglo del Hombre Editores. Vovelle, Michel. (1989) La mentalidad revolucionaria. Barcelona: Crítica. Wieviorka, M., Judit, B., Miguelez, R., Martuccelli, D., Blancarte, R., Le Bot, Y., Stavenhagen, R. (2006) Multiculturalismo: desafíos y perspectivas. México: Siglo XXI. |
Palavras-Chave | #FILOSOFÍA POLÍTICA #LIBERALISMO POLÍTICO #MULTICULTURALISMO #SOCIOLOGÍA POLÍTICA #RAWLS, JOHN, 1921-2002 - CRÍTICA E INTERPRETACIÓN #Multiculturalism #Liberalism #John Rawls #Consensus |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |