Dones a les Illes : treball, esplai i ensenyament. 1895-1945. 'Mujeres en las Islas : trabajo, tiempo libre y enseñanza. 1895-1945'.
Contribuinte(s) |
Pascual Bennàssar, Aina Llabrés Mulet, Jaume |
---|---|
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
1997
01/05/1990
|
Resumo |
Resumen tomado del recurso El volumen compila las aportaciones de diversos investigadores sobre la imagen de la mujer a través de la historia y centrada en tres apartados: trabajo, tiempo de ocio y enseñanza. La cronología elegida (1895-1945) intenta plasmar cuál era la situación de la mujer a finales del siglo XIX y cómo ha sido su evolución hacia la modernidad, un lento proceso que abarca la primera mitad del siglo XX. Sin duda, a partir de 1950 la evolución social permitió un notable avance que hizo que la mujer balear consiguiera los niveles de igualdad de otros lugares de España y Europa. En el apartado sobre la mujer trabajadora se pueden comprobar rasgos bien significativos, como la discriminación laboral y de salarios, el doble papel de la mujer en la economía doméstica cumpliendo con las tareas del hogar y el trabajo fuera del hogar y la escasa conflictividad del sector femenino. Este apartado concluye con una mención a dos industrias textiles de Mallorca, Can Ribas y Can Morato, que dieron ocupación a las mujeres. El capítulo sobre el tiempo libre ha pretendido descubrir la proyección social de la mujer y su participación en los campos más diversos: fiesta, diversiones, ocio, deportes, acontecimientos cívicos y culturales, religión, costumbres tradicionales, etc. En último lugar se analiza un campo fundamental, el acceso a la educación. Se descubre un grupo de mujeres sobresalientes que, con muchas dificultades y en contra de no pocos prejuicios, se abrieron camino como educadoras y como profesionales. Al mismo tiempo, lucharon por conseguir que otras niñas de las Islas salieran de la oscuridad intelectual. Se incluyen las biografías de cuatro mujeres: Catalina Mesquida, Maria Mut, Margarida Comas y Maria Marí, las tres primeras del ámbito educativo y la última del terreno de la cultura popular. |
Identificador |
Bibliografía al final de los capítulos 84-7535-342-8 http://hdl.handle.net/11162/7951 PM 317-1997 IB 305.4 DON |
Idioma(s) |
cat |
Publicador |
Palma : Govern Balear, Comissió Interdepartamental de la Dona, 1997 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #historia de la educación #historia contemporánea #sexo femenino #educación de la mujer #empleo de las mujeres #tiempo libre #movimiento feminista #historia social #economía doméstica #discriminación social |
Tipo |
Guía o manual |