De la institucionalización de la deficiencia al respeto a la diferencia : una larga historia de marginación.
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
1983
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Lección inagural del curso académico 1983-1984 Se analiza la situación educativa de los deficientes mentales en España y se reflexiona sobre la postura que la sociedad adopta en la integración de este colectivo. Se realiza también una breve incursión en la historia en la conducta social y el tratamiento pedagógico hacia deficientes físicos, sensoriales y mentales, en especial estos últimos, paradigma de todos los tipos de marginación social. Se abordan las complicidades actuales de la psicopedagogía y de la escuela, así como el giro de la educación especial a partir de los años cuarenta, cuando se cuestiona la segregación de estos centros y se presentan planteamientos esperanzadores para la normalización e integración de los deficientes. |
Identificador |
p. 20 X-51-016-405-5 http://hdl.handle.net/11162/7903 PM 631-1983 IB 4o207/28EC |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Palma : Universitat de les Illes Balears, Escuela de Formación del Profesorado de EGB, 1983 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #deficiente #sociedad #educación #acceso a la educación #destinatarios de la educación #integración escolar #integración cultural |
Tipo |
Guía o manual |