La creación de Unasur como indicio de transformación de la hegemonía Estadounidense en America del sur
Contribuinte(s) |
Carabali, Mauricio |
---|---|
Data(s) |
08/08/2013
|
Resumo |
En el año de 2001 ocurrió un evento que marcaría enormemente las relaciones internacionales; el 11 de septiembre ocurrió el ataque terrorista a las Torres Gemelas en la ciudad de Nueva York. Este acontecimiento determinaría el nuevo rumbo de la política exterior de los Estados Unidos, en el que se redefinieron sus prioridades e intereses. En esta nueva dirección, su poderío militar, político y económico se dispondría para “proteger y promover [sus] intereses en el mundo”4 más que en cualquier otro momento de su historia. La necesidad de crear alianzas, estrategias y asociaciones, así como fomentar la cooperación internacional, se reafirmó en una doctrina que buscó ir más allá del territorio estadounidense, y donde se configuraron unas nuevas relaciones con diversas naciones y regiones, entre ellas con países del Medio Oriente y de América Latina. In the year 2001, an important event occurred that would mark changes in the international relations; the September 11, terrorist attack occurred on the Twin Towers in New York City. This event would be determined on a new direction for the foreign policy of the United States, which have redefined their priorities and interests. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de Relaciones Internacionales |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario Diez de Velasco, Manuel. Las organizaciones internacionales. Madrid: Editorial Tecnos Biblioteca Universitaria, 2006. Joseph S, Nye Jr. La Paradoja del Poder Norteamericano. Madrid: Editorial Taurus, 2003. Fazio Vengoa, Hugo. Globalización: discursos, imaginarios y realidades. Bogotá: Universidad de los Andes – IEPRI, 2001. Halperin Donghi, Tulio. Historia contemporánea de América Latina. Buenos Aires: Alianza Editorial, 1969. Pardo Antonio, Meijede. Brasil la gran potencia del siglo XXI. Santiago de Compostela: Porto y compañía editores, 1955. Kennedy, Paul. Auge y caída de las grandes potencias. Barcelona: Plaza & Janes, tercera edición, 1992 Ayerbe, Luis Fernando. Los Estados Unidos y la América Latina la Construcción de la Hegemonía. Barcelona: Casa de las Américas, 2001. Keohane, Robert y Nye, Joseph. “Poder e interdependencia mundial: la política en transición”. Fazio Vengoa, Hugo. “América Latina en el nuevo sistema mundial”. En: Fazio Vengoa, Hugo (ed.). El sur en el nuevo sistema mundial. Bogotá: Siglo del Hombre Editores IEPRI universidad nacional, 1999. 65 - 87. Salina Figueredo, Darío. “Política de Estados Unidos hacia América Latina”. En: Salina Figueredo, Darío (ed.). Crisis de hegemonía de los Estados Unidos. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Siglo XXI editores, 2007. 199 – 250. Chomsky, Noam. “La gran estrategia imperial”. En: Chomsky, Noam (ed.). Hegemonía o supervivencia el dominio mundial de los Estados Unidos. Bogotá: Grupo editorial Norma, 2003. 7 – 50. Biel, Robert. “¿De la periferia al centro?”. En: Biel, Robert. (ed.). El nuevo imperialismo crisis y contradicciones en las relaciones Norte-Sur. Buenos Aires: Siglo XXI editores, 2007. 55 - 456. Cervo, Amado Luiz. “El aspecto de Brasil y América Latina”. En: Cervo, Amado Luiz (ed.). Historia da Política Exterior do Brasil. Brasilia: Editorial Universidad de Brasilia, 2008. 1 – 19. Ayllón, Bruno. “La inserción internacional de Brasil: ejes y principios conceptuales de la política exterior brasileña”. En: Ayllón, Bruno (ed.). La política exterior de gobierno Lula y las relaciones de Brasil con la unión europea. Madrid: Real instituto Elcano, 2006.1-30. |
Palavras-Chave | #BRASIL - POLÍTICA ECONÓMICA #BRASIL - POLÍTICA Y GOBIERNO #ESTADOS UNIDOS - POLÍTICA ECONÓMICA #ESTADOS UNIDOS - POLÍTICA EXTERIOR #ESTADOS UNIDOS - RELACIONES ECONÓMICAS EXTERIORES #ESTADOS UNIDOS - RELACIONES EXTERIORES - AMÉRICA DEL SUR #UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR) #UNASUR #HEGEMONY |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |