La incidencia del Fondo de Población de las Naciones Unidas en la abolición de la ablación femenina en la comunidad Emberá Chamí de Risaralda (2007-2012). Una disyuntiva entre derechos humanos y derechos culturales


Autoria(s): Moncada Espinosa, María Gabriela
Contribuinte(s)

Santamaria-Chavarro, Angela-del-Pilar

Data(s)

02/09/2013

Resumo

La ablación femenina es una problemática a nivel mundial. En Colombia se "descubrió" que se realizaba la práctica hasta 2007. Lo que el Estudio de Caso plantea es la disyuntiva que la autora ve al estudiar la ablación entre los derechos humanos y los derechos culturales.

The female circumsition is a world knnown problem. In Colombia it was "discovered" in 2007. This thesis is about the dilemma that the author sees in the analysis of the custome in between the human and the cultural rights

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4701

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Relaciones Internacionales

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas. UNFPA. “En la búsqueda del sentido. Reflexión de la comunidad Embera de Pueblo Rico y Mistrató en Risaralda” –Informe final resumen ejecutivo-. Bogotá: Editorial Legis, 2011. Folleto.

González Henao, Raquel. Así cuentan la historia. Mujeres y memoria emberá. Bogotá: Editorial gente nueva, 2013.

Palavras-Chave #DERECHOS CULTURALES - COLOMBIA #DERECHOS HUMANOS - COLOMBIA #EMBERÁ CHAMÍ - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES #MUJERES INDÍGENAS - CONDICIONES SOCIALES #MUJERES INDÍGENAS - RISARALDA (COLOMBIA) #MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA - ASPECTOS SOCIALES #MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA - RISARALDA (COLOMBIA) #indigenous #female circumcision #Embera Chamí
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion