Análisis del transporte de carga en Colombia, para crear estrategias que permitan alcanzar estándares de competitividad e infraestructura internacional
Contribuinte(s) |
Torres Franco, Michael |
---|---|
Data(s) |
07/07/2013
|
Resumo |
El sector transporte juega un papel importante en la consolidación de los procesos de globalización y de competitividad en Colombia. La globalización de las economías es una realidad que exige de los países un esfuerzo para optimizar sus procesos productivos, siendo la disponibilidad y accesibilidad de los bienes una condición necesaria para lograr una mayor competitividad en el contexto internacional. Teniendo en cuenta que una de las principales estrategias de internacionalización del gobierno nacional ha sido la firma de acuerdos comerciales con diferentes regiones y países del mundo. He hecho un análisis y caracterización de los distintos modos de trasporte de carga en Colombia para entender de esta forma cual es la situación actual de los mismos, encontrar los principales obstáculos que se presentan en el transporte de carga en Colombia y de igual manera establecer posibles soluciones a estos problemas que retrasan de forma sustancial el desarrollo de nuestro país. Teniendo en cuenta estos problemas de la situación actual del trasporte de carga en Colombia he llegado a la conclusión que se requiere que los objetivos de las políticas del gobierno nacional sean la facilitación del transporte y el comercio, la eficiencia en función de los costos y de los servicios de transporte, la seguridad de la cadena de suministro, y la inversión en infraestructura vial, y que estas se combinen en un marco de política global y estratégico que permita ofrecer a la economía nacional las condiciones adecuadas para aumentar la competitividad en los mercados internacionales. Razón por la cual la infraestructura y los servicios de logística en el sector de transporte de carga deben ser eficientes, rentables, confiables y sostenibles. Lo cual permitiría una mayor facilidad para la entrada de nuevos productos a nuestro país reduciendo tiempos y costos finales. Centro de Estudios Empresariales para la Perdurabilidad The transport sector plays an important role in the consolidation processes of globalization and competitiveness in Colombia. The globalization of economies is a reality that requires the countries an effort to optimize their production processes, being the availability and accessibility of the goods a necessary condition for achieving a greater competitiveness in the international context. According to the main strategies of internationalization of the national government has been the signing of free trade agreements with different regions and countries of the world. I have done an analysis and characterization of the different modes of transportation of cargo in Colombia to take cognizance of this form which is the current situation of the same, find the main obstacles that are presented in the cargo transport in Colombia and in the same way establish possible solutions to these problems that substantially retard the development of our country. Taking into account these problems of the current situation of the freight transportation in Colombia, I have come to the conclusion that it is required that the policy objectives such as transport and trade facilitation, efficiency depending on costs and services of transportation, supply chain security, and the proper management of environmental issues combine in a framework of global policy and strategic enabling to offer appropriate conditions to the national economy to increase competitiveness in the international markets. Reason why infrastructures and transport services must be efficient, cost-effective, reliable and environmentally sustainable. This would allow greater ease for the entry of new products to our country by reducing time and final costs. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de administración |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR http://www.aerocivil.gov.co/AAeronautica/Estadisticas/TAereo/EOperacionales/Documents/TRANSPORTE%20A%C3%89REO%20-%20CIFRAS%20DE%202011.pdf” pg.1, Banco de la Republica de Colombia [Online] (2012). Incidencia de los costos de transporte en la competitividad. Disponible en:http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/economia/industrilatina/128.htm Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE [Online] (2012).Indicé de costos del transporte de carga ICTC. Disponible en: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ictc/cp_ictc_I_2013.pdf Fedesarrollo [Online] (2012). Infraestructura de transporte en Colombia. Disponible en: http://www.fedesarrollo.org.co/wp-content/uploads/2011/08/Infraestructura-de-Transporte-en-Colombia-Presentaci%C3%B3n-CCI-Nov191.pdf “Instituto Nacional de INVIAS, acerca del transporte férreo en operación durante las décadas de los 90s y 2000”http://www.invias.gov.co/ Mariano Ospina Hernández, la navegación fluvial en Colombia. Agosto 2008 Ministerio de Transporte de Colombia [Online] (2012). Estadísticas Ministerio de Transporte de Colombia. Disponible en: https://www.mintransporte.gov.co/documentos.php?id=15 Operación de cargas y transportes de carretera por Colombia, emitido por el Ministerio de Transporte, en su parte introductoria, informe del año 2001 mes de septiembre en la página webhttps://www.sectorial.co/index.php?option=com_content&view=article&id=1818:transporte-de-carga-dentro-de-colombia-es-mas-costoso-que-exportar-&catid=89:tte-terrestre-de-carga&Itemid=265 “Perspectiva de los empresarios de la ANDI, respecto a los impedimentos relacionados a la firma del tratado de libre comercio con los tratados delibre comercio http://www.andi.com.co/ Revista ALAF, acerca del sistema férreo de Colombia y los grandes cambios que ha tenido durante la última década http://www.alaf.int.ar/?pag=revista&id=122 “Revista de logística, sobre el tema de los puertos marítimos colombianos se la juegan por la infraestructura” publicado en la página web http://www.revistadelogistica.com/Puertosmaritimoscolombianos_n1.asp Tema de los costos del transporte de carga, http://repository.urosario.edu.co/ |
Palavras-Chave | #COMPETITIVIDAD - COLOMBIA #TRANSPORTE DE CARGA - COLOMBIA #TRATADOS COMERCIALES - COLOMBIA #Freight transport, #Free Trade Agreement, #Competitiveness #Development of the infrastructure #National policies |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |