Evaluación de un modelo de abastecimiento para el comercio internacional de carga masiva en Colombia sobre el sector maderero
Contribuinte(s) |
Rios Wilches, Rafael |
---|---|
Data(s) |
11/07/2013
|
Resumo |
Teniendo en cuenta el vertiginoso crecimiento que se ha presentado durante el periodo 2003- 2011 en las importaciones del sector maderero en el país, con el presente trabajo se buscara realizar una pertinente evaluación del sistema de distribución actual que tiene el sector, y a partir de dicho análisis proponer soluciones viables para lograr un aumento de la competitividad y productividad del sector. Este trabajo pretende analizar dos escenarios de distribución diferentes: despacho directo en contenedor puerto-centro de distribución, desconsolidar carga en puerto para su posterior distribución, con el objetivo de presentar al sector el modelo que se adapte a sus necesidades teniendo en cuenta diferentes factores como: a. Costos b. Ventajas y Desventajas c. Tiempos d. Distancias Centro de Estudios Empresariales para la Perdurabilidad Given the accelerated growth that has arisen during the period 2003 - 2011 on imports of timber sector in the country (Colombia), it will be held a relevant assessment of the current distribution system of the sector, and from this analysis viable solution to achieve increased competitiveness and productivity of the sector. This paper aims to analyze two different distribution sceneries: direct shipping-container hub port, port cargo deconsolidation for distribution, with the aim of presenting the sector a model that suits your needs taking into account various factors such as : a. Costs b. Advantages and Disadvantages c. Time d. Distancies |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de Administración |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Alvarez, F. J. (Junio de 2011). Índice de competitividad: Colombia frente al mundo. Recuperado el 15 de Junio de 2013, de http://www.ceipa.edu.co/m21_gallery/5650.pdf Colombia, Presidencia de La republica, Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. Decreto 28811 de 1974. Colombia, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Instituto Colombiano Agropecuario. Guía para importación y exportación de animales, vegetales y productos agropecuarios, 2005. Colombia, Ministerio del Medio Ambiente. Plan Nacional de Desarrollo Forestal, primera edición, Bogota, 2011 DNP, CONPES 3527. (Junio de 2008). Política Nacional de Competitividad y Productividad. Recuperado el 20 de Agosto de 2012, de https://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/Subdireccion/Conpes/3527.pdf DNP, CONPES 3547. (Febrero de 2009). Política Nacional Logística. Recuperado el 20 de Agosto de 2012, de https://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/Subdireccion/Conpes/3568.pdf Food and Agriculture Organization of the United Nations. Estudio de tendencias y perspectivas del sector Forestal en América Latina- Informe Nacional Colombia, Corporación nacional de Investigación y Fomento Forestal, Roma, 2014. Contreras Israel. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Estado de la información forestal en Colombia. Santiago, 2002 González M. (2013). Transporte de Carga: una cuantía aun a medio pagar. Revista de Logística. Fedemaderas (2012). Presentación de la Federación Nacional de Industriales de la Madera. Disponible en: Fedemaderas: fedemaderas.org.co/documentos/ Ministerio de Transporte. Caracterización del Transporte en Colombia, Diagnostico y Proyectos de Transporte e Infraestructura. Bogota, 2005. Polanco Cesar, (2007, Diciembre.) Comercialización de Madera en Colombia y sus Oportunidades ponencia en Refocosta, Ibagué, Colombia. Redcoo (2013). Guía para Importar en Colombia. Disponible en: Redcoo: redcoo.coomeva.com.co/archivos/red/guiadeimportacion.doc Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla. (14 de Mayo de 2013). Información Corporativa. Recuperado el 14 de Mayo de 2013, de http://www.sprb.com.co/ Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla. (14 de Mayo de 2013). Tarifas. Recuperado el 14 de Mayo de 2013, de http://www.sprb.com.co/ Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura. (14 de Enero 2013). Información Corporativa. Recuperado el 14 de Enero de 2013, de http://www.sprbun.com/ Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura. (14 de Enero 2013). Tarifas. Recuperado el 14 de Enero 2013, de http://www.sprbun.com/ Superintendencia de Puertos y Transporte. (Agosto de 2011). Sector Transporte, Estadísticas. Recuperado el 18 de Octubre de 2012, de http://www.supertransporte.gov.co/super/index.php?option=com_phocadownload&view=category&id=189&Itemid=393&lang=es |
Palavras-Chave | #COMPETITIVIDAD - COLOMBIA #INDUSTRIAS DE LA MADERA - COLOMBIA #LOGÍSTICA EN LOS NEGOCIOS - COLOMBIA #PERDURABILIDAD EMPRESARIAL - COLOMBIA #Competitiveness #Durability #Logistics #Infrastructure |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |