Municipio Saludable y Polo Desarrollo - diagnostico industrias culturales en el Municipio El Colegio
Contribuinte(s) |
Tafur Hernandez, Juan Carlos |
---|---|
Data(s) |
12/07/2013
|
Resumo |
El proyecto “Municipio Saludable y Polo Desarrollo” es un proyecto de investigación desarrollado en la facultad de administración bajo el Grupo de investigación (GIPE) Grupo de Investigación de Perdurabilidad Empresarial. El propósito general del proyecto es identificar los factores de desarrollo y competitividad de diferentes municipios en Cundinamarca. Este proyecto se enfocara en el estudio de industrias culturales en el municipio “El Colegio”, el cual parte de un diagnostico general de las características principales del municipio: demográfico, social, infraestructura y económico, basado principalmente en el esquema básico de ordenamiento territorial, el plan de desarrollo municipal así como el informe de estadísticas de Cundinamarca 2010 de La Secretaria de planeación del departamento y el proyectó “Planes de competitividad en cuatro (4) provincias de Cundinamarca: Almeidas, Alto Magdalena, Tequendama y Sabana Occidente (tercer informe)”, Realizado por el Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas-CEPEC. Centro de Estudios Empresariales para la Perdurabilidad The project "Municipio Saludable y Polo Desarrollo" is a research project developed at the Faculty of Administration under the Research Group (GIPE) Grupo de Investigación de Perdurabilidad Empresarial. The overall purpose of the project is to identify the factors of development and competitiveness of different municipalities in Cundinamarca. This project will focus on the study of cultural industries in the municipality "El Colegio". |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de administración |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Alonso, J. C., & Rios, A. M. (2010). Concentración de la producción de las industrias culturales en Cali. Cali, Colombia: Universidad Icesi. Baylon, A., & Collado, L. (2012). En A. Baylon, & L. Collado, Grupos de Empresas y derecho del Trabajo (págs. 23 - 30). Editores Cimo, C., Galan, A., Martinez, M., Pacini, E., Quiroga, A., & Rodriguez, G. (Agosto de 2008). Seguridad e Higiene en el trabajo. Colegio, A. e. (Octubre de 2005). Guia Cultural, Festival Internacional de teatro callejero. Recuperado el 18 de Noviembre de 2011, de Municpio el Colegio: http://www.guiacultural.com/guia_regional/regional/colombia/vii__festival__internacional_de_.htm Colegio, A. E. (2008 - 2011). Manos a la obra. Plan de Desarrollo Municipal el Colegio, 14 - 20. Colegio, A. e. (Octubre de 2011). Mesitas del Colegio Iglesia Nuestra Señora del Rosario. Recuperado el 27 de Noviembre de 2011, de Municipio el Colegio: http://elcolegio-cundinamarca.gov.co/sitio.shtml?apc=msAtractivos%20Turisticos-1-&x=2973414 Colegio, A. e. (09 de Julio de 2011). Sabados de Cultura. Recuperado el 20 de Octubre de 2011, de Municio el Colegio Online: http://elcolegio-cundinamarca.gov.co/noticias.shtml?apc=Cnxx-1-&x=2973308 Colegio, A. M. (Noviembre de 2012). El Colegio Cundinamarca. Recuperado el Diciembre de 2012, de http://elcolegio-cundinamarca.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=mIxx-1-&m=f Colegio, C. M. (1999). El Colegio. Plan de ordenamiento territorial el Colegio, 46-47. Colegio, S. d. (2008). Vías de acceso. Plan de desarrollo Municipal El Colegio, 29. Colegio, S. d. (2012). El Colegio. Plan de desarrollo Municipal El Colegio, 102. Cultura, M. d. (16 de Mayo de 2013). Ministerio de Cultura. Recuperado el 01 de June de 2013, de http://www.mincultura.gov.co/?idcategoria=1313 Cundinamarca, S. d. (2010). Aspectos Fiscales del Departamento y los Municipios. Estadísticas de Cundinamarca, 260. Cundinamarca, S. d. (2010). Economia Nacional y Departamental. Estadísticas de Cundinamarca. Cundinamarca, S. d. (2010). Población. Estadísticas de Cundinamarca, 17. Cundinamarca, S. d. (2010). Sisben. Estadisticas de Cundinamarca, 29. DANE. (2012). Estadisticas DANE. Colombia. Gomez, M. (10 de Enero de 2005). EconLink. Recuperado el Febrero de 2013, de La competitividad después de la devaluación: http://www.econlink.com.ar/competitividad-devaluacion Hoyos, S., Arévalo, C., Vélez, R., Escobar, C. E., López, S., Noguera, A., y otros. (2011). Planes de competitividad en cuatro (4) provincias de Cundinamarca: Almeidas, Alto Magdalena, Tequendama y Sabana Occidente. Bogota, Colombia: Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas - CEPEC. IGAC, & SIG-OT. (2005). Tasa de Cobertura de Acueducto. Cundinamarca: Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y el Sistema De Información Geográfica Para La Planeación Y El Ordenamiento Territorial (SIG-OT). Martinez Celis, D., & Botiva Contreras, A. (2012). En Rupestre. Recuperado el 10 de Febrero de 2012, de Introducción al arte rupestre: http://www.rupestreweb.info/introduccion.htm Morales, A. M. (2007). Cultura sorda. Recuperado el Diciembre de 2012, de Problematizando el concepto de integración social: Un debate sobre la alteridad en la educación especial: http://www.cultura-sorda.eu/resources/Morales_Educacion_Especial_2007.pdf RAE. (2013). Real academia Española. Recuperado el Enero de 2013, de http://www.rae.es/RAE/Noticias.nsf/Home?ReadForm |
Palavras-Chave | #EL COLEGIO (CUNDINAMARCA, COLOMBIA) - CONDICIONES SOCIALES #INDUSTRIA CULTURAL - EL COLEGIO (CUNDINAMARCA, COLOMBIA) - PROYECTOS #PLANES DE DESARROLLO - EL COLEGIO (CUNDINAMARCA, COLOMBIA) #PLANIFICACIÓN REGIONAL - CUNDINAMARCA (COLOMBIA : DEPARTAMENTO) - PROYECTOS #Development #Competitiveness #Cultural Industries #Municipality "El Colegio" #Strategy |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |