Es la intuición un método para la toma de decisiones gerencial


Autoria(s): Castro Luna, Andrés Guillermo; Camejo Ariza, John Jairo
Contribuinte(s)

Luna Parra, María Esperanza

Data(s)

07/06/2013

Resumo

El presente trabajo evalúa la toma de decisiones desde el punto de vista descriptivo, exploratorio, dado que no existe un estado del arte al respecto ni estudios que permitan determinar si la toma de decisiones gerencial es intuitiva. Se elaboró una encuesta con 4 variables cada una describiendo un método de toma de decisiones entre los que se operacionalizaron el racional, intuitivo, experiencial y holístico; para determinar el estilo de decisión en cargos gerenciales de la ciudad de Bogotá. Participaron en el estudio 43 voluntarios que en el momento de responder la encuesta se encontraban desempeñando niveles de gerencia general y gerencia de área encontrándose que de los encuestados solo un 35% enfocan su toma de decisiones en una herramienta específica mostrando una preferencia por el método Racional un 19%, seguido del método holístico con un 16% y el Intuitivo un 2%. No se encontró una evidencia significativa en el uso de la intuición como método para la toma de decisiones gerencial aunque quienes eligieron la respuesta Holística sugieren hacer uso de diferentes herramientas y sentimientos para su toma de decisiones.

Centro de Estudios Empresariales para la Perdurabilidad

This research evaluates the decision-making from the viewpoint of descriptive, exploratory, since there is no state of the art in this respect or studies to determine whether the managerial decision-making is intuitive. Passed a questionnaire with 4 variables each describing a method of taking of decisions among which were operationalized the rational, intuitive, experiential and holistic; to determine the style of decision in management positions of the city of Bogotá. Participated in the study 43 volunteers who at the time of respond the survey officers were performing levels general management and management of area finding that of respondents only 35% focus their decision making in a specific tool showing a preference by the method Rational by 19%, followed of the method holistic with 16% and the Intuitive February 1%. No found a significant evidence in the use of intuition as method for decision managerial decision although those who chose the answer Holistic suggest make use of different tools and feelings for your decision-making.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4684

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Administración

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Ariño, M. (2011) Artículo “La Intuición en la Toma de Decisiones”. http://miguelarino.com/2011/05/12/la-intuicion-en-la-toma-de-decisiones/Available from: Fuente Académica, Ipswich, MA. Acceso Septiembre 6, 2011.

Daft, Richard L. 2007. Teoría y Diseño organizacional. 9ed. Pág. 454.

DuBrin, Andrew J. 2004. Fundamentos de Comportamiento Organizacional. 2ed. Pág. 308.

DuBrin, A.J. (2000). Fundamentos de Administración: Soluciones empresariales. 5ed. Cap.6 Pag. 135.

Drucker et al (2004) et al (2004), J.S Hammond, R.L Keeney, H. Raiffa, A, Etzioni, G. Argyris, P, Stryjer, A.M Hayashi. 2004. Harvard Business Review. Toma de Decisiones. 1 ed. Octubre, Buenos Aires: Deusto, Grupo Planeta.

Edelberg (2007) O. La Intuición en el mundo de los negocios. (spanish). Debates IESA [serial online]. January 2007; 12(1):6-8. Available from: Business Source Complete, Ipswich, MA. Acceso Septiembre 6; 2011.

Enebral, José.; Valderrama, Beatriz. 2007. La intuición en la empresa: manual para directivos y profesionales del conocimiento. Pág. 51.

Eppen, G. D. 2000. Investigación de operaciones en la ciencia administrativa: construcción de modelos para la toma de decisiones. 5ed. Pág. 7.

Gardenfors (2011), P. La intuición como conocimiento implícito. (Spanish). Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica [Serial Online}. January 2005,43(108). 51-55.

Goleman, D. (2000). Inteligencia Emocional. Pagina 12.

Mapcal, 1995. Toma de decisiones eficaces. Ediciones Díaz de Santos. Pág. 188.

Regent P. (2011). Dirigir: ¿Intuición o Método? (Spanish). Revista de Antiguos Alumnos del IEEM {Serial Online]- Febrero 2008. 11(1):59-65, Available from: Academic Search Complete, Ipswich, MA. Acceso Septiembre 6, 2011.

Robbins, Stephen P. 2005. Administración. 8ed. Pág. 141.

Senge, P. 1992. La Quinta Disciplina: El arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje. 3ed. Buenos aires: La llave.

Palavras-Chave #ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS -ASPECTOS PSICOLÓGICOS #INTUICIÓN #TOMA DE DECISIONES EN ADMINISTRACIÓN #intuition #decisionmaking #Manegement
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion