Auditoria sobre formació en turisme a les Illes Balears : situació actual i propostes de futur. 'Auditoría sobre formación en turismo en las Islas Baleares : situación actual y propuestas de futuro'.


Autoria(s): Adame Obrador, Maria Teresa; Benítez, Josep; Brown González, Geraldo; Calvo Sastre, Aina Maria; Cañellas, Francesca; Ginard, Antoni; Gotarredona, Roger; Orte Socias, Carmen; Ripoll, Antònia; Salvà Mut, Francesca
Contribuinte(s)

Salvà Mut, Francesca

Universitat de les Illes Balears. Servei de Publicacions i Intercanvi Científic;

Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

1994

01/05/1990

Resumo

Analizar la oferta formativa en turismo en las Islas Baleares, las necesidades formativas en turismo y las orientaciones que ha de seguir la política de formación en esta especialidad. 22 expertos del sector educativo, empresarial, sindical y político de las islas. El estudio se estructura en seis capítulos: análisis socioeconómico del turismo en las Baleares, análisis de la formación en turismo en esta Comunidad: formación inicial reglada y formación ocupacional no reglada, análisis de las necesidades formativas del sector, entrevistas a un grupo de expertos sobre la situación actual y las perspectivas de futuro de la formación en turismo y un capítulo de conclusiones y orientaciones para la acción. Análisis documental, estudio de campo y entrevistas con expertos. Tablas, gráficos, cuestionarios. El turismo es el sector clave de la economía de las islas, en Baleares existe una oferta excesiva y de calidad deficiente, se prevé un crecimiento de la demanda de calidad y la clave del futuro turístico radica en la profesionalización de los trabajadores del sector. Las principales entidades que ejecutan, financian o colaboran en la Formación Profesional Ocupacional en turismo son muy diversas, no se exige cualificación pedagógica al profesorado, no existen criterios unificados para la recogida de información respecto a las actividades formativas en turismo La formación profesional continua de los trabajadores es asumida con fuerza creciente por las empresas, las asociaciones empresariales y por los sindicatos, mientras que las administraciones públicas se ocupan principalmente de las personas en paro; la formación profesional continua de los trabajadores es incipiente, en un sector caracterizado por la estacionalidad del empleo y una fuerte implantación de pequeñas empresas familiares; la reforma de la FP otorga a las empresas un rol fundamental en la formación profesional reglada y a una parte de sus trabajadores, el rol de formadores de los alumnos. Después de analizar los resultados del estudio, se recomienda a la Dirección General de Fomento del Empleo y Acción Formativa del Govern Balear que promueva la formación en turismo como elemento estratégico de un nuevo modelo turístico de la zona, que promueva el intercambio en temas de formación entre los profesionales e investigadores del sector con los de otras zonas, que colabore en la Formación Ocupacional reglada, con el objetivo de promover su máxima adecuación a las necesidades del mercado laboral, entre otras recomendaciones, como aportaciones al financiamiento de los Estudios Superiores de Turismo (Diplomatura, Licenciatura y estudios para postgraduados).

Identificador

Bibliografía al final de los capítulos

84-7632-224-0

http://hdl.handle.net/11162/7560

IB 338.479IBal

Idioma(s)

cat

Publicador

Palma de Mallorca : Universitat de les Illes Balears, Servei de Publicacions i Intercanvi Científic, 1994

Relação

Pedagogia laboral ; 3

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #turismo #formación profesional #planificación educativa #política del desarrollo #investigación
Tipo

Investigación