Análisis crítico de la sociología de las emociones y de la acción estratégica para la comprensión de la campaña de desaprobación a Slobodan Milosevíc realizada por OTPOR, en Serbia, a través de la acción política no violenta en el año 2000


Autoria(s): Díaz Velásquez, Juan Sebastián
Contribuinte(s)

Cante Guerrero, Freddy

Data(s)

22/02/2013

Resumo

En este trabajo el lector va a encontrar una disertación entre la sociología de las emociones y la acción estratégica de Roger Petersen, con el fin de entender movimientos en masa que actúan bajo la acción política no violenta, como fue el caso de OTPOR en Serbia en el 2000

In this work the reader will find a presentation from the sociology of emotions and Roger Petersen strategic action, in order to understand mass movements operating under non-violent political action, as was the case of Otpor in Serbia the 2000.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4449

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Ciencia Política y Gobierno

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Dixit, Avinash y Nalebuff, Barry. Pensar estratégicamente: un arma decisiva en los negocios, la política y la vida diaria. España: Antoni Bosch, 1991.

Elster, Jon. Alchemies of the mind rationality and emotions. Cambridge: Press syndicate of the University of Cambridge, 1999.

Kemper, Theodore. Research Agendas in The Sociology of Emotions. New York: State University of New York, 1990.

Losada, Rodrigo y Casas Andrés. Enfoques para el análisis político, historia, epistemología y perspectivas de la ciencia política. Bogotá: Editorial pontificia Universidad Javeriana, 2000.

Mann, Michael. The dark side of democracy explaining ethnic cleansing. New York: Cambridge university press, 2005.

Petersen, Roger. Resistance and rebellion: lessons from Eastern Europe. Cambridge: Press syndicate of the University of Cambridge, 2001.

Petersen, Roger. Understanding Ethnic violence. Fear, hatred, and resentment in twentieth-century Eastern Europe. Cambridge: Press syndicate of the University of Cambridge, 2002.

Veiga, Francisco. Slobo: una biografía no autorizada de Milosevic. España: Editorial Random House Mondadori, 2004.

Petersen, Roger. “Uso estratégico de las emociones en los conflictos. Emociones e intereses en la reconstrucción de Estados multiétnicos”. En: Cante, Freddy. Argumentación, negociación y acuerdos. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2008. 131-162.

Bericat, Eduardo.- Universidad Autónoma de Barcelona. “La sociología de la emoción y la emoción en la sociología”. Sociología de las emociones - Bericat. Consulta realizada en Octubre del 2011. Disponible en la página web: http://ddd.uab.es/pub/papers/02102862n62/02102862n62p145.txt

Cante, Freddy.- Universidad Nacional. “Acción colectiva, metapreferencias y emociones”. Metapreferencias y emociones - Roger Petersen. Consulta realizada en Noviembre del 2012. Disponible en la página web: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/1081

“Bringing down a dictator” York Steve, Steve York, EE.UU., 2002.

Palavras-Chave #ESTRATEGIA - SERBIA - 2000 #NO-VIOLENCIA - SERBIA - 2000 #OTPOR #PETERSEN, ROGER - CRÍTICA E INTERPRETACIÓN #RESISTENCIA CIVIL - SERBIA - 2000 #SERBIA - POLÍTICA Y GOBIERNO - 2000 #sociology of emotions #strategic action #Otpor #non-violent political action
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion