La comunicación como factor de efectividad en la política pública: el caso de la regulación del ejercicio profesional de la abogacía


Autoria(s): Montes Ramírez, Ana Maria
Contribuinte(s)

Velásquez, Raúl

Data(s)

05/02/2013

Resumo

La presente investigación pretende dar respuesta al siguiente interrogante: ¿Cuál es el efecto que ha tenido la comunicación entre los actores de las políticas públicas regulatorias colombianas en materia de control del ejercicio profesional de la Abogacía, sobre la relación entre el Ciudadano Regulado (PROFESIONAL) y autoridad pública que ejerce la regulación (CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA) durante el periodo 1991 -2009?. Para tal efecto, se ha realizado un análisis de tres áreas de conocimiento; la Ciencia Política, la Comunicación y el Derecho, encontrando que si bien es cierto que existe una relación entre cada una de estas ciencias, no se encuentran trabajos que apliquen las tres áreas del conocimiento a la Política Pública de Regulación. Se ha comparado la Política Pública Regulatoria del Ejercicio Profesional de la Abogacía, con las regulaciones de otras profesiones, como la Medicina, la Contaduría, la Administración de Empresas, entre otras, detectando diferencias y semejanzas entre cada profesión, y concluyendo que los actores de la política evaluada atienden a características específicas determinadas por el Constitución y la ley. La investigación se basa en un análisis documental y de aplicación de la teoría de la Comunicación desde los planteamientos de J. Austin permitiendo la evaluación de casos específicos en la Política Pública de Regulación del ejercicio Profesional, a la luz de un modelo que permite observar la importancia de los actores, los procesos y la voluntad. Cada caso analizado atiende a un evento comunicativo en tres momentos de la Política Pública: Formulación, Implementación y Evaluación; encontrando que el Modelo aplicado permite evidenciar las falencias en los casos en que los eventos comunicativos son “infortunados”. La implementación de las Políticas Públicas Regulatorias se encuentra relacionada con la participación de los Ciudadanos Regulados en su creación, y con la percepción lógica de las obligaciones fijadas en la norma. De lo contrario se deberá recurrir al uso de la fuerza para el cumplimiento de la regulación.

This research aims to answer the following question: What is the effect that communication has had between the actors of the Colombian regulatory policies regarding professional control of the advocacy, on the relationship between the Regulated citizen (PROFESSIONAL) and public authority exercising control (Superior Council of Magistrates) during the period 1991 -2009?. To this end, an analysis was made of three areas of knowledge, Political Science, Communication and Laws, finding that while it is true that there is a relationship between each of these sciences, there are no papers that apply the three knowledge areas Public Policy Regulation.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4372

Idioma(s)

spa

spa

Publicador

Facultad de Ciencia Política y Gobierno

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

instname:Universidad del Rosario

ARISTOTELES. (1981). EL ORGANÓN. MEXICO: PRORRUA

AUSTIN, J. L. (1971). ¿COMO HACER COSAS CON PALABRAS? BARCELONA: PAIDOS.

BENNIS, W., & SLATER, P. (1998). LA SOCIEDAD TEMPORAL: ¿QUE ESTÁ PASANDO A LOS NEGOCIOS Y LA VIDA FAMILIAREN AMÉRICA BAJO EL IMPACTO DE LA ACELERACION DEL CAMBIO? JOSSEY-BASS.

CASAS, A., & LOSADA, R. (2010). ENFOQUES PARA EL ANALISIS POLITICO. BOGOTÁ: EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA.

ELIAS, J., & MASCARAY, J. (2000). MAS ALLÁ DE LA COMUNICACIÓN INTERNA.

FONSECA YERENA, M. D. (2005). COMUNICACIÓN ORAL: FUNDAMENTOS PRATICA Y ESTRATEGIA. PEARSON EDUCACIÓN

HABERMAS, J. (1978). HISTORIA Y CRITICA DE LA OPINIÓN PÚBLICA. PARIS: PAYOT.

HABERMAS, J. (1992). TEORIA DE LA ACCION COMUNICATIVA. TAURUS EDITORES.

Palavras-Chave #ABOGADOS – ÉTICA PROFESIONAL – COLOMBIA #ABOGADOS – LEGISLACIÓN – COLOMBIA #ABOGADOS – POLÍTICA GUBERNAMENTAL – COLOMBIA #DERECHO – PRÁCTICA PROFESIONAL – COLOMBIA #DERECHO Y POLÍTICA - COLOMBIA #Public Policy #Comunication #Law #Professional Excercise
Tipo

info:eu-repo/semantics/masterThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion