Factor de desconfianza en el sector inmobiliario


Autoria(s): Zapata Vega, José Luis
Contribuinte(s)

Torres Franco, Michael

Data(s)

15/01/2013

Resumo

Es momento de tomar consciencia de los sectores que más impactan en la economía y sociedad de un país. El sector inmobiliario Colombiano tiene la importancia suficiente para que sea manejado con manos firmes que permitan su continuo crecimiento de la manera como lo ha demostrado en los últimos años. La inversión nacional y extranjera ha revolucionado la comercialización de inmuebles, creando la necesidad de servicios inmobiliarios de alta calidad. Con base en lo anterior, este sector debe ser guiado por personas idóneas, capaces de ofrecer asesorías concretas que garanticen el buen desarrollo del negocio inmobiliario, seguir en la informalidad no puede seguir siendo una opción.

Centro de Estudios Empresariales para la Perdurabilidad

It is time to be aware of the areas that most impact the economy and society of a country. The Colombian real estate sector is important enough to be handled with steady hands that allow its continuous growth in the manner as demonstrated in recent years. The domestic and foreign investment has revolutionized the marketing of properties, creating a need for high quality real estate services. Based on the above, this sector should be guided by qualified people, able to offer specific advice to ensure the efficient development of the real estate business; to continue in the informality can no longer be an option.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4267

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de administración

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Bedoya, F. (Enero-Junio de 2003). El pensamiento complejo: una introducción a la complejidad celular. Revista electrónica de la Asociación de Andaluza de Filosofía, Época II, Año 1, N°1.

elempleo.com. (2011). Noticias laborales: La informalidad sigue subiendo en Colombia. Recuperado el 03 de 12 de 2012, de elempleo.com: http://noticias.elempleo.com/colombia/noticias_laborales/la-informalidad-sigue-subiendo-en-colombia/9315140

FEDELONJAS & SNR. (2009). Número de transacciones inmobiliarias- Nacional (11 Ciudades). Recuperado el 15 de 12 de 2012, de http://www.fedelonjas.org.co/index.php?option=com_jotloader&view=categories&cid=1_c93042d790225c412e47

FEDELONJAS. (14 de 12 de 2012). Aprobado el plenaria de Cámara el Proyecto del Ley del Avaluador. Recuperado el 15 de 12 de 2012, de http://www.fedelonjas.org.co/

Galeríainmobiliaria. (2011). El comportamiento de la vivienda usada en los estratos 4, 5 y 6. Galería inmobiliaria, 12.

GaleríaInmobiliaria. (2011). Tabla 1: Participación de intermediarios. Bogotá, Colombia.

Manucci, M. (2006). La estrategia de los cuatro círculos. Latinoamérica: Editorial Norma SA.

Metrocuadrado.com. (2004). Guía para empresas de finca raíz. Recuperado el 03 de 12 de 2012, de Se debe regular la actividad inmobiliaria: http://contenido.metrocuadrado.com/contenidom2/consteinmob_m2/muninmob_m2/notasmundoinmobiliario/ARTICULO-WEB-PL_DET_NOT_RED

Misionpyme.com. (07 de 08 de 2008). Sector inmobiliario al alza. Recuperado el 18 de 10 de 2012, de Mision Pyme: http://www.misionpyme.com/cms/content/view/2460/79

Senge, P. (1990). La quinta disciplina: estrategias y herramientas para construir la organización abierta al aprendizaje. Buenos Aires: Granicas

sic.gov.co. (09 de 2005). Profesionalización y vigilancia de la actividad valuatoria. Recuperado el 24 de 08 de 2012, de Superintendencia de Industria y Comercio: http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/articulos/Profesionalizacion_Vigilancia.pdf

TRABAJO DE GRADO

Palavras-Chave #BIENES RAÍCES – INDUSTRIA Y COMERCIO – ADMINISTRACIÓN – COLOMBIA #BIENES RAÍCES – INDUSTRIA Y COMERCIO – PLANEACIÓN – COLOMBIA #PERDURABILIDAD EMPRESARIAL - COLOMBIA #Real Estate #Agents #Brokers #standardization #guilds #suitability #informality #professionalize
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion