Externalidades de información y la duración de las actividades de exportación a nivel de firma. Evidencia para Colombia


Autoria(s): Valderrama González, Daniel
Contribuinte(s)

Arguello, Ricardo

Data(s)

03/12/2012

Resumo

Estudios recientes enfatizan la importancia del margen extensivo (nuevos exportadores y nuevas actividades de exportación) para el crecimiento de las exportaciones en el largo plazo. De ahí que la duración de los nuevos exportadores en el mercado se constituya en un mecanismo importante para promover el crecimiento de las exportaciones. Dado que la actividad de los nuevos exportadores se caracteriza por una baja duración, es de interés académico y de política, indagar por los factores quela determinan. Este trabajo evalúa si las externalidades de información que se producen como resultado de la aglomeración de actividades de exportación en elespacio, llevan a que los exportadores desarrollen mejores estrategias y aumenten su duración en el mercado de exportación. Para esto se usan datos de las exportaciones de Colombia a nivel de transacción para el periodo 2004-2011. Los resultados muestran que la presencia de redes de exportación reduce el riesgo que enfrenta la actividad de exportación de una firma de salir del mercado y este impacto es más fuerte si las redes de exportación son más similares a la actividad de exportación que realiza la firma.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4139

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Economía

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

TMEC 0008 2012

Palavras-Chave #CONTROL DE EXPORTACIONES - COLOMBIA #EXTERNALIDADES (ECONOMÍA) #PLANIFICACIÓN DE LA EXPORTACIÓN - COLOMBIA #PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES - COLOMBIA
Tipo

info:eu-repo/semantics/masterThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion