Instrumentos para una política del conflicto juvenil.
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
2003
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Documento electrónico de 4 páginas en formato PDF. Se resume el contenido del taller homónimo realizado en el marco del congreso El autor se centra en cinco procesos que afectan a la gestión de los menores conflictivos, conocidos como las cinco D des-internamiento, des-judicialización, des-criminalización, diversificación, derechos y garantías civiles.Seguidamente aboga por el establecimiento de políticas integrales para jóvenes en dificultad y conflicto, conocidas como las cinco A: anticipación, acogimiento familiar y residencial, adopción nacional e internacional, aprendizaje prosocial, autonomía personal. |
Identificador |
p. 4 http://dgmenors.caib.es/menors/pdf/simposi/Politicas para jovenes en conflicto (ESPUNY).pdf http://hdl.handle.net/11162/7089 Congreso Internacional de Convivencia Juvenil : repensar el conflicto. 1. Palma de Mallorca, 2003 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #conflicto #centro de protección de menores #educación social |
Tipo |
Ponencia |