Alcance y limitaciones de la política bilateral migratoria entre Colombia y Ecuador. Estudio de caso: migraciones de colombianos a las poblaciones fronterizas del Ecuador. Periodo 2002-2010


Autoria(s): Santacruz Jaramillo, Juan Sebastián
Contribuinte(s)

Orduz Cárdenas, Néstor

Data(s)

01/10/2012

Resumo

El presente trabajo pretende explicar el alcance y las limitaciones que los mecanismos de control fronterizo han sorteado en la frontera terrestre entre Colombia y Ecuador, los cuales se han visto en tela de juicio por el problema del terrorismo y la permeabilidad de la linea divisoria.

This paper aims to explain the scope and limitations that border control mechanisms have drawn on the land border between Colombia and Ecuador, which have been challenged by the problem of terrorism and the permeability of the boundary.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4049

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Relaciones Internacionales

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

instname:Universidad del Rosario

Ramírez, Socorro y Montúfar, César (Editores).Colombia – Ecuador, cercanos y distantes. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2007

Agreda, Miguel Angel. “Dinámicas locales pese a la interrupción de relación gubernamental”. En: Ramírez, Socorro (coord.).Colombia y Ecuador construyendo puentes política de paz y desarrollo para la frontera. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2009. 153-155

Bonilla, Adrián. “Relaciones políticas y diplomáticas, opciones de integración regional”. En: Ramírez Socorro y Montúfar, César: Colombia y Ecuador, cercanos y distantes, 2007. 39-53

Carrión Mena, Francisco. “Urge superar contexto de desconfianza mutua”. En: Ramírez, Socorro (et al). Una mirada al Ecuador, cátedra Ecuador fronteras, vecindad e integración. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2007. 411-424

Ceballos, Marcela. “Colombianos en Ecuador; Agenda política y académica”. En: Ramírez, Socorro (et al). Una mirada al Ecuador, cátedra Ecuador fronteras, vecindad e integración. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2007. 321-330

Del Arenal, Celestino. “Concepción Transnacional: interdependencia y dependencia”. En: Arenal, Celestino del. Introducción a las relaciones internacionales. Madrid: Ed. Tecnos, 2002.311 - 338

Espinosa, Roque. “Desdramatizar y no criminalizar la frontera”. En Ramírez, Socorro. Ramírez, Socorro (et al). Una mirada al Ecuador, cátedra Ecuador fronteras, vecindad e integración. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2007. 363-376.

Juárez, Marta. “El papel de ACNUR en Ecuador”. En Ramírez, Socorro (coord.) Colombia y Ecuador construyendo puentes política de paz y desarrollo para la frontera, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2009. 183-188

Keohane, Robert y Nye, Joseph. “Introducción”. En: Keohane, Robert. Y Nye, Joseph. Power and Interdependence. Glenview: Pearson Education, 2001. 13-30

Moncayo, María Isabel. “Ecuador origen y destino de las migraciones.” En: Ramírez, Socorro (et al). Una mirada al Ecuador, cátedra Ecuador fronteras, vecindad e integración. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2007. 333-345.

Montúfar. César. “Agenda y mecanismos de vecindad”. En Ramírez, Socorro (coord.) Colombia y Ecuador construyendo puentes política de paz y desarrollo para la frontera, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2009. 302-318.

Ramírez, Socorro. “Realidades económicas, fronterizas y Binacionales”. En: Ramírez, Socorro (et al). Una mirada al Ecuador, cátedra Ecuador fronteras, vecindad e integración. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2007. 209-213

Ortega, Hernando. “Migraciones transfronterizas, dinámicas e impacto, percepciones y respuestas institucionales.” En Ramírez, Socorro y Montufár César (Editores) Colombia y Ecuador cercanos y distantes. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2007. 164-176

Rangel, Alfredo. “Fronterización de la relación y securitización de la frontera y militarización de la seguridad.” En: Ramírez, Socorro (et al). Una mirada al Ecuador, cátedra Ecuador fronteras, vecindad e integración. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2007. 425 – 438.

Rivera, Freddy. “Corresponsabilidad colombo- ecuatoriana en migraciones y refugio” En: Ramírez, Socorro (et al). Una mirada al Ecuador, cátedra Ecuador fronteras, vecindad e integración. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2007. 305 – 320

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados -ACNUR-. “Colombia Situation; Fronteras Ecuador, Colombia y Venezuela”. Consulta realizada en Junio 2012. Disponible en la página web: http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=t3/fileadmin/Documentos/RefugiadosAmericas/Colombia/Colombia_Situation_-_Fronteras_-_2011

Anguiano Téllez, María Eugenia y López Salas, Ana María. Migraciones y Fronteras: Nuevos contornos para la movilidad internacional. España: Incaria&Antrazyt, 2011. Consulta realizada en Junio de 2012. Disponible en http://www.proyectos.cchs.csic.es/interjust/sites/proyectos.cchs.csic.es.interjust/files/Migraciones_y_Fronteras.pdf

Castles, Stephen. “Globalización y migración: algunas contradicciones urgentes”. Consulta realizada en Mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.ub.edu/prometheus21/articulos/nautas/18.pdf

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Ecuador. – INEC. “Historicos Entradas y Salidas de Extranjeros, según Continentes y Principales Países de Procedencia o Destino. 2005 – 2010”. Consulta realizada en junio de 2012. Disponible en la página web: http://www.inec.gob.ec/estadisticas/index.php?option=com_remository&Itemid=&func=startdown&id=271&lang=es&TB_iframe=true&height=250&width=800

Orduz, Nestor. “Desde Colombia, una mirada al Transnacionalismo”. Centro de Estudios para la migración colombiana, CEMIC: Programa Colombia Nos Une. Ministerio de Relaciones Exteriores. Documento Interno

Organización internacional para la Migración, OIM. Diálogo Internacional sobre la migración, Migración y Transnacionalismo; Oportunidades y desafíos. Consulta realizada en Marzo de 2012. Disponible en la página web: http://www.iom.int/jahia/webdav/shared/shared/mainsite/microsites/IDM/workshops/migration_and_transnationalism_030910/background_paper_es.pdf

Centro de Estudios para la Migración Internacional Colombiana. “Costos y beneficios de los colombianos en ecuador: ¿qué se puede hacer?”. Programa Colombia nos Une, Ministerio de Relaciones Exteriores. Inédito.

TRI 0117 2012

Palavras-Chave #COLOMBIA - RELACIONES EXTERIORES - ECUADOR #ECUADOR - RELACIONES EXTERIORES - COLOMBIA #POLITICA DE MIGRACIÓN - COLOMBIA #POLITICA DE MIGRACIÓN - ECUADOR #Colombia #Control Mechanisms #border #Ecuador #Boundary #Permeability
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion