La educación moral cívica y política en Aranguren : el ecologismo como vía alternativa.
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
2000
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la revista Una de nuestras mayores responsabilidades como ciudadanos es la conquista y mantenimiento de la libertad. La libertad no nos la puede dar ningún régimen político porque antes que una actitud política es una actitud personal, es decir, una virtud ética, un objetivo moral. Es menester desplazar el centro de nuestas preocupaciones desde lo político a lo social, por un lado, y a lo personal, por el otro. La salvación de los pueblos, como la de los hombres, es antes personal y social que política. La educación moral, que es también educación cívica y política, es una parte de las tareas por cumplir. Una verdadera educación moral, orientada hacia la responsabilidad personal y la corresponsabilidad social, debe atender necesariamente a este tipo de educación encaminada a la búsqueda de la democracia, no sólo la política o formal, sino y sobre todo, la moral. Esta importantísima labor educadora, sin embargo, ya no se puede dejar en manos, al menos de manera exclusiva, de las instituciones formalmente educadoras o de los partidos políticos, sino que es preciso abrirse a otras vías alternativas: los movimientos sociales de liberación, entre los que se encuentra el movimiento ecologista. |
Identificador |
Bibliografía a pie de página 0212-3169 http://hdl.handle.net/11162/6969 PM-523-1982 IB-H-12 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Educació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. Palma, 2000, n. 13 ; p. 27-40 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación moral #educación cívica #ecología |
Tipo |
Artículo de revista |