Análisis de las potencialidades y vulnerabilidades de los sectores productivos colombianos derivados del TLC con Canadá


Autoria(s): Castro Pabón, Laura Andrea; Giraldo Aristizábal, Liliana; Ramírez Tocora, Pamela
Contribuinte(s)

Arévalo, Carlos Andrés

Data(s)

28/09/2012

Resumo

El comercio exterior se ha convertido en una fuente dinámica de crecimiento de las economías, permitiendo identificar información y conocimiento sobre las capacidades productivas de los países en los mercados externos, clasificándolas como instrumentos esenciales para aprovechar las oportunidades que surgen con los tratados comerciales entre naciones. En la práctica, los tratados de libre comercio permiten ampliar el acceso de los bienes y servicios y contar con entornos normativos estables que facilitan el incremento de la inversión y el comercio. Este trabajo de investigación surge por el interés de tener un conocimiento profundo acerca del comercio internacional entre Colombia y Canadá, con el fin de entenderlo e identificar oportunidades y amenazas para los productos colombianos. La investigación se compone por un análisis cuantitativo de la dinámica comercial colombo-canadiense y un análisis cualitativo de los alcances del acuerdo de libre comercio entre los dos países.

Centro de Estudios Empresariales para la Perdurabilidad

Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (CEPEC)

International trade has become as a dynamic source of economies’ growth, it allows getting information and knowledge about the productivity from the countries in the external market, classified as an essential tool to take advantage of opportunities that arise with trade agreements between nations. Free trade agreements can extend the access of goods and services and have normative environments that facilitate the increasing of the investment and trade. This study arises from the interest to know deeply the international trade between Colombia and Canada, in order to understand and identify opportunities and threats for Colombian products. This investigation consists of a quantitative analysis of the Colombian-Canadian trade dynamics and a qualitative analysis of the scope of the free trade agreement between both countries.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4015

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de administración

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Castro Figueroa, Andrés Mauricio (2009). “Aproximación al proceso de internacionalización de las empresas”, Documentos de investigación Universidad del Rosario.

Herrera Valencia, Bethoven (2000). “Colombia, inserción en la globalización”. Colección Pre Textos Facultad de Finanzas, Gobierno y relaciones internacionales Universidad Externado de Colombia (pp 65)

Krugman, Paul (2003). “Economía Internacional”

Ministerio de Comercio Industria y Turismo [Mincomercio] (2012).

Promoción de Turismo, Inversión y Exportaciones [Proexport]

Sistema de Información sobre comercio exterior [SICE]

TA 0155 2012

Palavras-Chave #TRATADO DE LIBRE COMERCIO. TLC #PRODUCTOS COMPETITIVOS - COLOMBIA #PERDURABILIDAD EMPRESARIAL #DESARROLLO ECONÓMICO #COLOMBIA - RELACIONES INTERNACIONALES - CANADÁ #CANADÁ - RELACIONES INTERNACIONALES - COLOMBIA #ÉXITO EN LOS NEGOCIOS #International trade #Free trade agreement #Potentiality #Vulnerability #Economic Development
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion