Incidencia de la problemática del narcotráfico en México, sobre la consolidación de la cooperación bilateral con Estados Unidos en la marco de la política antinarcóticos en el período 2000-2009.


Autoria(s): Pérez Peña, Mayra Alejandra
Contribuinte(s)

Jaramillo-Jassir, Mauricio

Data(s)

24/09/2012

Resumo

La presente investigación pretende analizar la incidencia de la problemática del narcotráfico en México sobre la consolidación de la cooperación bilateral con Estados Unidos, en el lapso de tiempo entre 2000 y 2009. Para alcanzar dicho objetivo, en el primer capítulo se describen las principales dinámicas del narcotráfico en México, evidenciando las principales organizaciones criminales que se dan al interior del país y las actividades que promueven, así mismo, los principales flujos del tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Posteriormente, en el segundo capítulo, se explican las consecuencias que esta problemática ha dejado en México y en Estados Unidos y a continuación, en el tercer y último capítulo, se lleva a cabo un análisis sobre la cooperación que se ha dado entre ambos países en pro de eliminar esta problemática. De igual manera, las fuentes que se emplean para el desarrollo de la presente investigación son de tipo secundarias, se emplean técnicas bibliográficas y documentos no académicos, páginas web, artículos de prensa, entre otros. En términos teóricos se toma como referencia la postura funcionalista expuesta por David Mitrany, y algunos elementos de la teoría de la Interdependencia compleja expuesta por Robert Keohane y Joseph Nye. De igual manera, se hace referencia a la reflexión de Buzan, quien hace énfasis en el concepto de seguridad regional y cómo ésta condiciona la agenda de los Estados.

This research aims to analyze the impact of Mexico's drug problem on strengthening bilateral cooperation with the United States, in the time between 2000 and 2009. To achieve this objective, in the first chapter describes the main dynamics of drug trafficking in Mexico, showing the major criminal organizations that exist within the country and promoting activities, likewise, the main traffic flow of drugs into the United States . Subsequently, in the second chapter explains the consequences that this problem has left Mexico and the United States and then in the third and final chapter, is performed an analysis of the cooperation between the two countries has been towards to eliminate this problem. Similarly, the sources used for the development of this research are of secondary literature and techniques used nonacademic documents, web pages, press releases, among others. In theoretical terms is referenced functionalist stance espoused by David Mitrany, and some elements of the complex interdependence theory expounded by Robert Keohane and Joseph Nye. Similarly, referring to the reflection of Buzan, who emphasizes the concept of regional security and how it influences the agenda of states.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3921

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Relaciones Internacionales

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

instname:Universidad del Rosario

Dougherty, James y Pfaltzgraff, Robert. Teorías en Pugna en las Relaciones Internacionales. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano S.R.L., 1993.

Garzón, Juan Carlos. Mafia & co. La red criminal en México, Brasil y Colombia. Bogotá: Editorial Planeta Colombiana S.A., 2008.

Gayraud, Jean-François. El G9 de las mafias en el mundo, geopolítica del crimen organizado. Barcelona: Ediciones Urano, S.A., 2007.

González, Sergio. El Hombre sin cabeza. Barcelona: Editorial Anagrama, S.A., 2009.

Keohane, Robert y Nye, Joseph. Power and interdependence. Nueva York: Third Edition, Longmanm, 2001.

TRI 0099 2012

Palavras-Chave #NARCOTRÁFICO - INVESTIGACIONES - MÉXICO #COOPERACIÓN INTERNACIONAL - INVESTIGACIONES #SEGURIDAD NACIONAL - INVESTIGACIONES #MÉXICO - RELACIONES INTERNACIONALES - ESTADOS UNIDOS #ESTADOS UNIDOS - RELACIONES INTERNACIONALES - MÉXICO #Bilateral cooperation #Drug trafficking
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion