Análisis de la autorregulación, deontología y responsabilidad social en el cubrimiento televisivo del terrorismo. Estudio de caso: cadenas BBC, ALJAZEERA y TVE


Autoria(s): Guzmán Cabrales, María Virginia
Contribuinte(s)

Molano-Rojas, Andres

Data(s)

21/09/2012

Resumo

Estudio de caso que analiza los códigos de conducta para el cubrimiento televisivo del terrorismo de las cadenas televisivas BBC, TVE y Aljazeera como mecanismos de autorregulación que buscan hacerle frente al fin comunicacional del fenómeno, a través del uso de la responsabilidad social en la labor profesional. Ya que en sistemas políticos que integren la libertad de expresión, la censura de los medios de comunicación por parte del gobierno como política autoritaria que intente frenar la propaganda terrorista no es la solución más efectiva pues pone en riesgo la legitimidad del sistema y genera disconformidades, la autorregulación es la mejor opción. Para el ejercicio de ésta, estas tres cadenas hacen uso de normas internas para modular la narración, tono, imágenes y lenguaje que responden a sus ideales de responsabilidad social, con el fin último de velar por la sensibilidad de las audiencias y hacerle frente al fin comunicacional de los terroristas.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3909

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Ciencia Política y Gobierno

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

instname:Universidad del Rosario

TCP 0060 2012

Palavras-Chave #BRITISH BROADCASTING CORPORATION. BBC - ESTUDIO DE CASOS #TELEVISIÓN ESPAÑOLA. TVE - ESTUDIO DE CASOS #ALJAZEERA - ESTUDIO DE CASOS #CONTROL AUTOMÁTICO #ÉTICA #TELEDIFUSIÓN #POLÍTICA DE TELEDIFUSIÓN #RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS NEGOCIOS #TERRORISMO
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion