Análisis discursivo sobre el concepto de seguridad en la campaña a la presidencia del año 2002 en Colombia


Autoria(s): Cárdenas Jiménez, María Carolina
Contribuinte(s)

Muriel Restrepo, Numar Alberto

Data(s)

20/09/2012

Resumo

Esta monografía busca responder desde la perspectiva del análisis del discurso a la pregunta sobre la manera como la década de los noventa permite explicar el surgimiento del discurso de Álvaro Uribe Vélez frente al tema de seguridad para las elecciones presidenciales del 2002. La problemática central de esta investigación gira entorno a los distintos hechos socio-políticos tanto nacionales, como internacionales que marcaron de manera negativa la percepción de la población colombiana durante la década de los noventa en el ámbito de la seguridad. Por lo tanto se buscó caracterizar al fenómeno político del ex mandatario desde el concepto de ideología a partir de la teoría del discurso ideológico propuesta por Teun Van Dijo, con el fin de saber si esta teoría es un elemento para comprender dicho discurso.

This paper seeks to answer from the perspective of discourse analysis to the question of how the 90s can explain the emergence of Uribe's speech versus safety issue for the 2002 presidential elections in Colombia. The central issue of this research revolves around the different socio-political events both national and international negatively marked perception of the Colombian population during the 90s in the security field. Therefore we sought to characterize the former president's political phenomenon from the concept of ideology from ideological discourse theory proposed by Teun Van said, to see if this theory is an understanding that speech.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3893

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Ciencia Política y Gobierno

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Foucault, Michel. La arqueología del saber. Ciudad de México: Editorial Siglo Veintiuno, 1998.

Foucault. Michel. El orden del discurso. Barcelona: Editorial Fábula Tusquets. 2008.

Goodwin, Barbará. El uso de las ideas políticas. Madrid: Editorial Península, 1997.

Gray, John. Liberalismo. Madrid: Alianza Editorial, 1994.

Leal, Buitrago. Francisco. Los laberintos de la guerra. Utopías e incertidumbres sobre la paz. Bogotá: Editorial tres mundos, 1999.

Nisbet, Robert. Conservadurismo. Madrid: Alianza Editorial, 1995

Pecaut, Daniel. Midiendo fuerzas: Balance del primer año del gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Bogotá: Editorial Planeta, 2003.

Rodríguez Federman y Sánchez, Rubén. Seguridad, democracia y seguridad democrática Bogotá: Editorial (CEPI) Centro de estudios políticos e internacionales. 2009.

Van Dijk, Teun. Análisis del discurso ideológico. Traducido Por Ramón Alvarado. Ciudad de México: Editorial Fondo cultura económica, 1996.

Vargas, Alejo Las fuerzas armadas en el conflicto colombiano: antecedentes y perspectivas Bogotá: Editorial Intermedio, 2002.

Duran García, Mauricio. “Negociaciones con la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar”. En: De la Uribe a Tlaxcala: procesos de paz. Bogotá: Centro de Investigación y Educación Popular -CINEP- / Programa Por la Paz (1992). 203-245.

Nohlen, Dieter. “Teorías, métodos y conceptos”. En: Nohlen, Dieter. Diccionario de la Ciencia Política. Ciudad de México: Editorial Porrúa, 2006. 7-10.

Crisis Group. “The Stakes In The Presidential Elections Colombia”. (22 de mayo del 2002). Consulta realizada el 2 de agosto del 2012. Disponible en la página web http://www.crisisgroup.org/~/media/Files/latin-america/colombia/the-stakes-in-the-presidential-election-in-colombia.pdf

Echandía, Camilo. “El conflicto armado colombiano en los años noventa: cambios en las estrategias y efectos económicos”. Revista Colombia internacional. Universidad de Los Andes Vol. 49/50 (Segundo semestre del 2000): 117–134.

González, Fernán. “El fenómeno político de Álvaro Uribe Vélez”. Institut de recherche et débat sur la gouvernance. 18 de septiembre del 2006. Consulta realizada el 13 de abril del 2011. Disponible en la Página web http://www.institut-gouvernance.org/en/analyse/fiche-analyse-245.html

Van Djik, Teun. “Discurso y racismo”. Persona y sociedad. Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales ILADES. Universidad Alberto Hurtado. Santiago de Chile. (2001): 191-205.

Vargas Velásquez, Alejo. “El gobierno de Álvaro Uribe: proyecto y resultados. Políticas, estrategias y doctrinas”. Revista Nueva Sociedad, democracia y política en

El diario EC. “Uribe seguridad democrática nos llevará a conseguir la paz”. 8 Agosto 2006. El diario EC. Consulta realizada el 5 de febrero del 2012. Disponible en la página web http://www.eldiario.com.ec/noticias-manabi-ecuador/6253-uribe-seguridad-democratica-nos-llevara-a-conseguir-la-paz/

Gloobal Net. Araujo, Sandra “Extranjeros bajo sospecha: lucha contra el terrorismo y política migratoria en EEUU y la Unión Europea”. febrero 22 del 2002. Consulta Realizada el 16 de julio. Disponible en la página web http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=Textos&id=169&opcion=documento

Periódico el Tiempo “No a la esquizofrenia guerrerista: Serpa”. (30 de enero del 2002). Consulta Realizada el 13 de febrero del 2012. Disponible en la página web. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1339084

Periódico el Tiempo. “Más allá de las encuestas” Periódico el Tiempo. (3 de marzo de 2002). Consulta Realizada el de 3 mayo del 2012. Disponible en la pagina web http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1369238

Periódico El Tiempo. “Uribe avala intervención de Cruz Roja y descarta figuras internacionales en posibles liberaciones”. Periódico el Tiempo 2008. Consulta realizada el 22 de diciembre del 2011. Disponible en la pagina web http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4735573.

Periódico El Tiempo. “Tiene Gasolina Uribe 2002”. Periódico del Tiempo. Consulta realizada 12 de junio del 2012. Disponible en la pagina web http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1337558

Periódico de México. “Biografía de Álvaro Uribe Vélez. 2006”. Periódico de México. Consulta realizada el 5 de agosto del 2012. Disponible en la página web http://www.elperiodicodemexico.com/biografia_alvaro.php

Revista Semana. “Uribe sería el presidente de Colombia”. (Mayo 12 al 14 2002). Revista Semana. Consulta realizada el 2 de julio del 2012. Disponible en la página web: http://www.colombia.com/especiales/elecciones_2002/encuestas/otras/semana1_020514.asp

Revista Semana “El escudero de Uribe. José Obdulio Gaviria es el ideólogo y el mayor defensor del gobierno. ¿La estará embarrando?”. (Sábado 28 octubre 2006). Consulta realizada el 16 de diciembre del 2011. Disponible en la pagina web http://www.semana.com/wf_ImprimirArticulo.aspx?IdArt=97861.

Col prensa. “Plan de gobierno de Álvaro Uribe”. (13 de mayo del 2002). Consulta realizada el 5 de junio del 2012. Disponible en la página web http://www.colombia.com/especiales/elecciones_2002/encuestas/otras/semana1_020514.asp

Col prensa. “Plan de gobierno de Horacio Serpa”. (13 de mayo del 2002). Consulta Realizada el 18 de junio del 2012. Disponible en la página http://www.colombia.com/especiales/elecciones_2002/planes/serpa/

Entrevista a Álvaro Uribe Vélez, ex presidente de la Republica de Colombia Realizada en Bogotá, 13 de Mayo del 2012.

Entrevista a José Obdulio Gaviria, Director del Centro De Pensamiento primero Colombia, Realizada en Bogotá, 7 de Septiembre de 2011.

Entrevista a María Jimena Dussan, Periodista de la Revista Semana, Realizada en Bogotá, 23 de octubre de 2011.

TCP 0059 2012

Palavras-Chave #CAMPAÑAS POLÍTICAS #ACTIVIDAD POLÍTICA #PRESIDENTES - COLOMBIA #SEGURIDAD DEMOCRÁTICA #POLÍTICA COLOMBIANA #security #elections #Álvaro Uribe Velez #speech
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion