Incidencia de las relaciones políticas bilaterales entre Bolivia y Venezuela en sus relaciones económicas 2005 – 2010


Autoria(s): Herrera Puentes, Cindy Paola Rocio
Contribuinte(s)

Gaitan, Manuel

Data(s)

13/06/2012

Resumo

Está monografía tiene como objetivo analizar la incidencia de las relaciones políticas bilaterales entre Bolivia y Venezuela en sus relaciones económicas en el período .comprendido entre los años 2005 – 2010. Se describen los antecedentes, la configuración y la evolución de las relaciones bilaterales entre Bolivia y Venezuela en el ámbito político y económico, resaltando las prioridades de los mandatarios Hugo Chávez y de Evo Morales; con el fin de proporcionar un panorama más amplio se traen a colación las premisas de la teoría del realismo subalterno del académico Mohammed Ayood, bajo el supuesto de que sus planteamientos se presentan como el marco conceptual más apropiado para describir y comprender las realidades internacionales de la política de Bolivia y Venezuela.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3823

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Relaciones Internacionales

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

TRI 0065 2012

Palavras-Chave #BOLIVIA - RELACIONES ECONOMICAS - VENEZUELA #VENEZUELA - RELACIONES ECONOMICAS - BOLIVIA #ECONOMIA INTERNACIONAL - BOLIVIA #ECONOMIA INTERNACIONAL - VENEZUELA #RELACIONES INTERNACIONALES
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion