Portafolios de inversión : una alternativa para el aprovechamiento de los recursos remanentes de tesorería


Autoria(s): Borge Vergara, Juliana; Cervantes Luna, María Natalia
Contribuinte(s)

Rivera Lozano, Miller

Data(s)

27/07/2012

Resumo

El mercado de valores ofrece una variedad de activos con diferentes combinaciones de rendimientos y de riesgos que en la actualidad las empresas utilizan, con el fin de obtener rendimientos o dividendos y contribuir a aumentar el capital de la empresa. Esta operación, si no es realizada de manera correcta puede generar desde la falta de liquidez hasta la pérdida de dinero. Por tal motivo, la creación de portafolios de inversión se convierte en una herramienta fundamental para la toma de decisiones permitiéndole a las empresas que los remanentes de tesorería sean utilizados como inversión y que estos mismos obtengan rendimientos fructíferos y satisfactorios.

Usually the companies realize investments in order to obtain performances or dividends, and this way to help to his capital of the company. This operation, if it is not realized in a correct way can generate from the lack of liquidity up to the loss of money. Hereby, the portfolios of investment turn into a fundamental tool for the capture of decisions, which is a process that allows that the remnants of treasury in a company should be used in a suitable and precise way to obtain satisfactory performances.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3676

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de administración

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

instname:Universidad del Rosario

(1998). Adoptado de portafolios.

Estado del arte de las finanzas. (2007). Mexico.

Amat, O. (2008). Análisis de estados financieros. España: Gestion 2000.

Anglo offshore international group. (2006). Nociones Básicas sobre inversiones:Anglo offshore international group. Recuperado el 25 de Julio de 2012, de Anglo offshore international group: http://www.angloig.com/Basicos2.htm

Block, S. B., & Hirt, G. A. (2005). Administración financiera. Mexico: McGraw-Hill Interamericana.

Bolsa de Valores de Colombia. (s.f.). Recuperado el 28 de 05 de 2012, de http://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc/Home/AcercaBVC/conozcanos?action=dummy

Diaz, A. G. (2011). Bdigital. Recuperado el 20 de Abril de 2012, de Universidad Nacional: http://www.bdigital.unal.edu.co/3560/1/EL_RIESGO_DE_MERCADO_Y_SU_INCIDENCIA_EN_LOS_PORTAFOLIOS_DE_INVERSION.pdf

Equipo Activba. (13 de Agosto de 2008). Reglas para crear una buena cartera de inversión: Equipo Activba. Recuperado el 25 de Julio de 2012, de http://www.actibva.com/magazine/guias-practicas/cinco-reglas-para-crear-una-buena-cartera-de-inversion-y-dos-ejemplos-practicos

Euribor. (2010). Errores al invertir: Euribor. Recuperado el 25 de Julio de 2012, de http://www.euribor.com.es/2012/07/17/errores-la-hora-de-invertir/

Franklin Templeton Investments. (2009). Asignación de activos:Franklin Templeton Investments. Recuperado el 25 de Julio de 2012, de sitio web: Franklin Templeton Investments: http://www.franklintempleton.com.mx/es_MX/public/recursos-inversionista/planeacion-financiera/riesgo-retorno/asignacio.page

Garcia. (2001).

Goldman Sachs Assets Management. (2010). Asignación de activos y selección de gestoras. Recuperado el 25 de Julio de 2012, de http://www.goldmansachs.com/gsam/docs/funds_international/education/investment_and_sales_education/asset_allocation_presentation_es.pdf

Gyzel Amezcua, H. J., & Samano Celorio, M. A. (10 de Diciembre de 2004). Teoría del Riesgo- Selección de un Portafolio de Inversión. Recuperado el 25 de Marzo de 2012, de Universidad de las Américas: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lat/gysel_a_hj/indice.html

J.Gitman, L., & D.Joehnk, M. (2008). Fundamentos de Inversión. España: Pearson Eduaction.

La Gran Enciclopedia de Economía. (2006). La Gran enciclopedia de Economía. Recuperado el 20 de Febrero de 2012, de Coeficiente de Volatilidad: http://www.economia48.com/spa/d/coeficiente-de-volatilidad/coeficiente-de-volatilidad.htm

León, E. (22 de Febrero de 2003). El Entorno financiero y los Mercados. Recuperado el 25 de Marzo de 2012, de Gestiopolis: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/fin/bolsavalemily.htm

Meneses Ortiz, L. E. (2008). Modelos para Estructurar Portafolios de Inversión a Través de Redes Neuronales. Recuperado el 2 de Mayo de 2012, de Universidad Tecnológica de pereira: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/123456789/1495/1/332632861M543.pdf

Morales, C. A. (2002). Respuesta Rápida para los financieros. México: Prentice Hall.

Osta, M. (2008). Portafolios de Inversión Carle & Andrioli Consultoría. Recuperado el 25 de Julio de 2012, de sitio web de Carle & Andrioli Consultoría: http://www.carle-andrioli.com/espanol/boletines/nuevos/PortafoliosDeInversion.pdf

Pachon Ojuela, E. (s.f.). Economia y politica 1. Norma.

París, F. J., & Zuluaga, O. I. (1994). Componentes Básicos del Problema de Selección de Portafolios de Inversión. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana; Facultad de Ciencias Económicas y Adiministración.

Pearson. (2003). Fundamentos de Inversión. México: Pearson Educación.

Publicaciones Semana S.A. (2011). Finanzas Personales. Recuperado el 01 de 21 de 2012, de Portafolio de Inversión óptimo: http://www.finanzaspersonales.com.co/invierta-a-la-fija/articulo/portafolio-de-inversion-optimo/36465

Serrano, F. (27 de Febrero de 2010). Tu inversión a Futuro. Recuperado el 17 de Febrero de 2012, de Tipos de Portafolios de Inversión: http://tuinversionafuturo.blogspot.com/2010_02_21_archive.html

Superintendencia Financiera de Colombia. (15 de Abril de 2008). Guía para el Inversionista. Recuperado el 31 de Mayo de 2012, de Glosario: http://www.superfinanciera.gov.co/Glosario/glosario-p.htm#PORTAFOLIO DE INVERSION

Varon, J. C. (1998). Fundamentos Portafolios de Inversion.

Vidal, L. E. (2008). Contabilidad y Fiscalidad. Madrid: Pozuelo de Alarcón.

TA 0121 2012

Palavras-Chave #MERCADEO #CAMBIO ORGANIZACIONAL #GESTION DE NEGOCIOS #PLANIFICACION EMPRESARIAL #LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS #ADMINISTRACION DE EMPRESAS #Investment #Performance #Liquidity #Portfolios of investment #Remnants of treasury #Capital
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion