Els ensenyaments de la història : algunes reflexions sobre la secundària obligatòria. 'Las enseñanzas de la historia : algunas reflexiones sobre la secundaria obligatoria'.
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
2001
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la revista Algunos sectores del profesorado se manifiestan contrarios a la escolarización obligatoria de toda la población escolar hasta los dieciseis años. Los motivos expresados por estos colectivos pueden ser razonables e incluso estar plenamente justificados: ha aumentado la conflictividad en las aulas; la adolescencia es ahora una etapa más compleja; la libertad y la democracia han conducido a la necesidad de razonar, reflexionar y justificar acciones y órdenes; los adolescentes son personas más abiertas, preparadas, exigentes, pues han vivido en un ambiente democrático abierto y permisivo que ha generado un creciente nivel de exigencia y de crítica hacia el sistema. Se analizan el conflicto y la indisciplina que produce la escolarización obligatoria, así como el descenso de la calidad de la enseñanza. |
Identificador |
p. 43 |
Idioma(s) |
cat |
Relação |
L'arc : quadern informatiu de l'Institut de Ciències de l'Educació de la Universitat de les Illes Balears. Palma de Mallorca, Baleares, 2001, n. 13, junio ; p. 38-43 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #prolongación de la escolaridad #escolarización #adolescencia #conflicto #disciplina |
Tipo |
Artículo de revista |