Desequilibrios territoriales : estudio sobre la descentralización y el ordenamiento territorial colombiano. Una mirada desde el nivel intermedio de gobierno


Autoria(s): Estupiñán Achury, Liliana
Data(s)

2012

Resumo

La obra pretende probar la hipótesis de trabajo que versa sobre la constante centralista que ha marcado las relaciones entre territorio y poder en Colombia. Dicha tendencia se observa en la reiterada adopción del modelo territorial unitario, con leves excepciones, que ha marcado la construcción de la Constitución territorial desde el año 1821. Sin duda, una apuesta que nuevamente es retomada en el proceso constituyente de 1991, a pesar de la inserción tímida de los principios de descentralización y autonomía, y del generoso espíritu del constituyente, hoy bastante menguado, en materia de transferencias intergubernamentales. Dicha hipótesis conllevó a la revisión de otros Estados unitarios, e incluso de modelos regionales o autonómicos y federales, todos ellos en proceso de reacomodamiento, transformación e incluso de difusas fronteras de diferenciación. La historia constitucional, la asamblea constituyente y la arquitectura de la constitución territorial de 1991, son objeto de sistemático estudio y reflexión. También el desarrollo que ha sufrido el Título XI de la Constitución Política, a lo largo de las dos últimas décadas. Por ello, la publicación presenta una reflexión sobre los diversos planes de desarrollo, documentos Conpes, políticas territoriales, reformas constitucionales y legislación, que hablan sobre los avances, pero también sobre los retrocesos que se han dado en materia de descentralización y de autonomía en los últimos veinte años. La publicación está sustentada con innumerable bibliografía nacional e internacional, además de las diversas opiniones y posturas de algunos actores territoriales, académicos y políticos sobre el tema de la organización del territorio, la constante centralista y la situación del nivel intermedio de gobierno. Finalmente, culmina con un análisis y lectura sobre la orientación territorial que le ha dado al país la Ley 1454 de 2011 o Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, que le apunta más al principio de asociatividad territorial que al desarrollo pleno de los principios de descentralización y autonomía territorial

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3407

Idioma(s)

spa

Relação

http://www.doctrinayley.com/desequilibrios-territoriales-estudio-sobre-la-descentralizacion-y-el-ordenamiento-territorial-colombiano-una-mirada-desde-el-nivel-intermedio-de-gobierno/

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

978-958-676-548-0

Palavras-Chave #FORMAS DE GOBIERNO - COLOMBIA #ORDENAMIENTO TERRITORIAL - COLOMBIA #DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA - COLOMBIA #DERECHO ADMINISTRATIVO - COLOMBIA #COLOMBIA - CONSTITUCION, 1991 #COLOMBIA - LEGISLACION #342.042 E829d
Tipo

info:eu-repo/semantics/bookPart

info:eu-repo/semantics/publishedVersion