La calidad de los objetos de aprendizaje producidos en la universidad de las ciencias informáticas.
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
2011
21/07/2011
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado del autor Con el auge en la creación de Objetos de Aprendizaje (OA) para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje en las universidades cubanas, ha cambiado de manera significativa la forma en que los docentes diseñan y preparan sus cursos, permitiéndoles actualizar su contenido con el uso cotidiano de la tecnología. Como parte de este proceso, se comienzan a tener en cuenta la forma de evaluar eficientemente la calidad de los Objetos de Aprendizaje que se producen. Para ello se consideran diferentes criterios a la hora de evaluarlos. En esta investigación se resumen las características, definiciones y ventajas de los OA. Se exponen además diferentes modelos de evaluación y estándares de catalogación. El objetivo principal de este trabajo es lograr conformar la base necesaria para fundamentar una guía que permita evaluar la calidad de los Objetos de Aprendizaje una vez creados en la Universidad de las Ciencias Informáticas, y de esta manera garantizar una mayor utilización y una mejor aceptación de los mismos. |
Identificador |
p. 18 1135-9250 http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec36/pdf/Edutec-e_n36_Toll_Ruiz_Trujillo_Ril.pdf http://hdl.handle.net/11162/6320 PM-1131-1995 IB201130049 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Edutec : revista electrónica de tecnología educativa. Palma, 2011, n. 36, junio ; p. 1-18 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #medios audiovisuales #elaboración de medios de enseñanza #evaluación #tecnología de la educación #uso didáctico del ordenador #catalogación |
Tipo |
Artículo de revista |