¿Cómo imaginan la actividad física las personas con discapacidad?


Autoria(s): Universidad del Rosario, Programa de Divulgación Científica
Data(s)

2010

Resumo

Esta investigación se preocupa por el problema del sedentarismo en personas con discapacidad, a quienes les es más difícil la práctica de la actividad física. Además de prevenir males provenientes de la falta de ejercicio, se comprobó que la actividad física ayuda a las personas con discapacidad a mejorar sus capacidades cognitivas y sociales. Este fascículo analiza la manera como estas personas entienden el ejercicio, cómo lo imaginan, y qué beneficios físicos y psicológicos les trae. Por último, examina los obstáculos que encuentran los discapacitados para ejercitarse, desde la creación de imaginarios en torno a éste, hasta la falta de infraestructura.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3458

Idioma(s)

spa

Relação

Universidad, Ciencia y Desarrollo, ISSN 1909-0501, V. 5 Fascículo 9 (2010)

http://www.urosario.edu.co/Universidad-Ciencia-Desarrollo/

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

1909-0501

Palavras-Chave #PUBLICACIONES UNIVERSITARIAS - BOGOTA (COLOMBIA) – INFORMES #PUBLICACIONES ACADEMICAS - BOGOTA (COLOMBIA) – INFORMES #EDUCACION SUPERIOR – INVESTIGACIONES - BOGOTA (COLOMBIA) – PUBLICACIONES SERIADAS #UNIVERSIDAD DEL ROSARIO – INVESTIGACIONES – BOGOTA (COLOMBIA) – PUBLICACIONES SERIADAS #PERSONAS CON DISCAPACIDADES FISICAS - ASPECTOS PSICOLOGICOS
Tipo

info:eu-repo/semantics/workingPaper

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion