Esport, estil de vida actiu i població : consideracions a través del judo.
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
2004
31/05/2010
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado del autor. Contiene tablas de ejercicios Se aborda el papel de la educación física y el deporte como medio para paliar las consecuencias que se desprenden en el ámbito de salud pública de la falta de actividad física. Todo ello, a partir de reflexiones sobre el problema del sedentarismo en nuestra sociedad. El concepto de deporte debe evolucionar y transformarse. Debe poder adaptarse a las necesidades que la población requiere de éste, en cuanto a accesibilidad y motivación. Del mismo modo debe ajustarse a los parámetros que se solicitan al ejercicio físico, desde un punto de vista de la salud. Se presenta una reflexión sobre cómo se debería transformar el judo para presentarse como una actividad atractiva y motivante que se ajuste a las directrices marcadas por el concepto de actividad física saludable. Se resalta que ya en su origen, el judo surgió más que como un deporte, como una práctica corporal que va mucho más allá que la mera especulación sobre los resultados. |
Identificador |
Bibliografía al final del artículo 1577-4015 0214-8757 http://articulos.revista-apunts.com/75/es/075_032-038ES.pdf http://articulos.revista-apunts.com/75/ca/075_032-038CT.pdf http://hdl.handle.net/11162/6151 B-16059-90 IB 201030150 |
Idioma(s) |
cat spa |
Relação |
Apunts. Educació física i esports. Barcelona, 2004, n. 75, primer trimestre ; p. 32-38 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #artes marciales #deporte #educación física #motivación #salud #bienestar #falta de interés |
Tipo |
Artículo de revista |