Ciencia, tecnología y cultura y su impacto educativo.


Autoria(s): Grajeda Lechuga, Gustavo; Padilla Delgado, Pedro; Cerdá Martínez, Plácido
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2002

10/02/2010

Resumo

Resumen tomado del autor

El último tercio del siglo XX ha puesto claramente de manifiesto para todo el mundo que la incesante corriente de innovaciones producidas por la tecnociencia ese híbrido de ciencia y tecnología modernas que caracteriza la época se ha convertido en la fuerza decisiva que configura las condiciones, los ambientes y las formas de vida a nivel global. Pero junto y en contraste con el ritmo creciente de tecnocientificación de entornos culturales y naturales, subsisten dualidades filosóficas tradicionales entre ciencia, tecnología, cultura y naturaleza. Tales divisiones conceptuales y teóricas han dado paso, a lo largo de la historia, a separaciones académicas, educativas e institucionales y dan lugar actualmente a percepciones no sólo de disociación sino también de oposición entre los ámbitos de la ciencia y la tecnología y los de la cultura y la naturaleza. Las nuevas constelaciones de ciencia-tecnología-naturaleza-cultura van a exigir, sin duda alguna, la capacidad de comprender los complejos entramados que producen las innovaciones tecnocientíficas y de manejar las transformaciones culturales y ambientales que las mismas conllevan, es decir, nuevas formas de interpretación, valoración e intervención para con esas nuevas constelaciones que hoy en día provocan confusión y propician actitudes de incredulidad y preocupación ante las innovaciones tecnocientíficas que, indiscutiblemente forman parte ya de nuestra realidad. El presente trabajo consta de cinco apartados generales en donde se retoman algunos conceptos de los propios autores (ciencia, tecnología, cultura y educación) que nos permiten en primer lugar establecer las categorías de análisis que darán sentido al propio trabajo, y posteriormente acercarnos a definir sus interrelaciones en el contexto social, económico y político de nuestro país.

Identificador

Bibliografía al final del artículo

1135-9250

http://www.uib.es/depart/gte/edutec-e/revelec15/padilla.htm

http://hdl.handle.net/11162/6051

IB 201030048

Idioma(s)

spa

Relação

Edutec : revista electrónica de tecnología educativa. Palma, 2002, n. 15, mayo ; p. 1-9

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #nuevas tecnologías #uso didáctico del ordenador #proceso de aprendizaje #calidad de la educación #tecnología de los medios de comunicación #tecnología de la información
Tipo

Artículo de revista