Investigación y docencia feminista en los estudios de Psicología de la Universitat de les Illes Balears.
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
2000
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado del propio volumen Se aportan algunos datos para el análisis del estado actual de la docencia y la investigación en el área de Psicología, desde una perspectiva de género, y tomando como punto de partida lo que ocurre en la Universitat de les Illes Balears.El androcentrismo, es decir la ordenación del mundo tomando al hombre como centro y medida de las cosas tiene un reflejo en los más diversos ámbitos de la vida cotidiana y por supuesto también en la ciencia y en el pensamiento científico. La madurez del feminismo y la llegada más o menos masiva de mujeres a las universidades ha contribuído a la revisión crítica de algunos de los planeamientos androcéntricos tanto en lo que se refiere a los supuestos teóricos de los que se parte como a la metodología que se utiliza en la investigación y en lo relativo a los contenidos docentes. |
Identificador |
p. 26 84-7632-571-1 http://hdl.handle.net/11162/5974 Universitat d'estiu d'estudis de gènere. 2-3. Palma, 1998-1999 PM 330-2000 IB 305.4 CIE |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Una ciència no androcèntrica : reflexions multidisciplinars. Palma, 2000 ; p. 11-26 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #antropología de la educación #sociología de la educación #movimiento feminista #sexo femenino #educación de la mujer #empleo de las mujeres #igualdad de oportunidades |
Tipo |
Ponencia |