Aportes del Derecho Internacional Humanitario y la Diplomacia Humanitaria en el manejo de la problemática de minas antipersonal en Colombia


Autoria(s): Gallegos Moreno, Laura Liliana
Contribuinte(s)

Uribe de Lozano, Graciela

Data(s)

20/02/2012

Resumo

El hecho de que las minas antipersonal sean armas eficaces, económicas, fáciles de fabricar, durables y con grandes efectos físicos y psicológicos, provocó que su utilización fuera cada vez mayor en los diferentes tipos de conflictos. A pesar de la existencia de las normas del Derecho Internacional Humanitario que prohíben su uso, la utilización de estas armas es una problemática aún sin resolver. Considerando la compleja y persistente problemática producida por la minas antipersonal en Colombia, esta monografía identifica los principales aportes del DIH en el manejo de minas antipersonal, asimismo presenta un balance de la Acción Integral contra Minas y también destaca la importancia de la cooperación internacional, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Diplomacia Humanitaria para enfrentar esta problemática.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2970

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Relaciones Internacionales

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Palavras-Chave #MINAS ANTIPERSONALES #DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO #CONFLICTO ARMADO #VIOLENCIA #RELACIONES INTERNACIONALES
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion