Análisis del papel de los medios de comunicación televisivos (Chilevisión y CNN Chile) y de redes sociales (Facebook y Twitter) frente a reivindicaciones estudiantiles, ambientales e indígenas durante el gobierno Piñera de marzo a diciembre de 2010 en Chile


Autoria(s): Romero Rodríguez, Laura Alejandra
Contribuinte(s)

Rey Guevara, Juan Gabriel

Data(s)

22/08/2011

Resumo

A lo largo de la historia, diversos actores interactúan y participan en la consolidación y configuración de una sociedad. Dentro de estos actores están los medios de comunicación como mediadores e informadores de lo que sucede en determinados momentos considerados importantes para la comunidad. Asimismo, el gobierno es otro actor fundamental con el que se forja una relación y se configura un contexto determinado influenciado también por el resto de la sociedad. Es así como muchas veces los medios pueden trabajar desde diversas aristas, desarrollando un rol significativo frente a las decisiones o acciones que tome un gobierno y los grupos o movimientos que se creen y manifiesten en un ambiente específico. Los países latinoamericanos no son ajenos a esta dinámica y es así como en este caso se hablará del papel de ciertos medios de comunicación televisivos como lo son CNN Chile y Chilevisión TV y de las redes sociales Facebook y Twitter frente al proceso reivindicatorio de estudiantes, indígenas y grupos ambientales con relación al Gobierno Piñera de marzo a diciembre del 2010.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2945

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Ciencia Política y Gobierno

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Palavras-Chave #MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS - CHILE #MOVIMIENTOS SOCIALES - CHILE #COMUNICACION - ASPECTOS POLITICOS #OPINION PUBLICA - CHILE #REDES SOCIALES
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion