Experimentos remotos de circuitos eléctricos con fenómenos transitorios.


Autoria(s): Monje, Rubén; Kofman, Hugo; Lucero, Pablo; Culzoni, Cecilia
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2009

19/10/2009

Resumo

Resumen tomado del autor

Internet es la red más utilizada para intercambio de información, lo cual permite que sea usada con el propósito de promover el aprendizaje mediante la implementación de laboratorios de acceso remoto. Estos 'laboratorios remotos' brindan al usuario la posibilidad de utilizar dispositivos de experimentación y medición que no se hallan normalmente disponibles. En este trabajo se informa sobre los avances conseguidos en la instalación y optimización de un laboratorio remoto con experimentos para estudiar circuitos eléctricos en estado transitorio. Además, se describen las primeras experiencias didácticas realizadas con usuarios remotos. El desarrollo del servidor web y la aplicación cliente se basaron en lenguaje Java. El sistema de adquisición de datos fue desarrollado en Delphi.

Identificador

p. 9

1699-4574

http://161.67.140.29/iecom/index.php/IECom/article/view/13/8

http://hdl.handle.net/11162/5925

IB 000118

Idioma(s)

spa

Relação

IE comunicaciones : revista iberoamericana de informática educativa. Donostia-San Sebastián, 2009, n. 9, enero - junio ; p. 3-9

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #nuevas tecnologías #enseñanza a distancia #aplicación informática #uso didáctico del ordenador #física #trabajo en laboratorio
Tipo

Artículo de revista