Análisis de la Cooperación Internacional entre Organismos Internacionales y el Gobierno colombiano en la protección y asistencia de la población desplazada por la violencia. Estudio de caso:ACNUR Acción Social, periodo 1999-2009


Autoria(s): Piñeros Díaz, Maria Mónica
Contribuinte(s)

Gaitán Gómez, Ivan Mauricio

Data(s)

28/02/2011

Resumo

El fenómeno del desplazamiento forzado en Colombia ha sido y sigue siendo uno de los temas más importantes tanto a nivel nacional como internacional. Colombia se encuentra hoy entre los países del mundo con más número de desplazamientos forzados, lo cual implica una violación a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario. Por tal razón, el fenómeno de desplazamiento en Colombia no solo ha sido tema de preocupación a nivel interno, sino que ha llamado la atención de la comunidad internacional, quien desde los últimos años ha contribuido con el Gobierno para hacer frente a la problemática. Teniendo esto en cuenta, el presente trabajo busca hacer una aproximación a lo que ha sido la ayuda internacional frente al tema del desplazamiento forzado en Colombia, mediante el análisis de la Cooperación Internacional entre Organismos Internacionales y el Gobierno colombiano, específicamente en materia de protección y asistencia de la población desplazada por la violencia. Se hará especial énfasis en el papel del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) junto con el de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, que se deriva en la Unidad Técnica Conjunta (UTEC).

The forced displacement phenomenon in Colombia is one of the most important issues both nationally and internationally. Colombia is now among the world"s countries with the largest number of displaced persons, which implies a violation of human rights and international humanitarian law. For this reason, the phenomenon of displacement in Colombia has not only been a matter of national concern, but has drawn the attention of the international community, who for the past few years has helped the Government to tackle the problem. Therefore, this thesis seeks to make an approach to what has been international support against forced displacement in Colombia, through the analysis of international cooperation between international organizations and the Colombian government, specifically on the protection and assistance to people displaced by violence. The thesis will have a particular emphasis on the role of the High Commissioner for Refugees (UNHCR) along with the Presidential Agency for Social Action and International Cooperation, which is derived in the Joint Technical Unit (JTU).

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2378

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Relaciones Internacionales

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

instname:Universidad del Rosario

Palavras-Chave #ASISTENCIA HUMANITARIA INVESTIGACIONES #COOPERACION INTERNACIONAL - ASPECTOS SOCIALES - INVESTIGACIONES #DESPLAZAMIENTO FORZADO - INVESTIGACIONES - COLOMBIA #DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA - INVESTIGACIONES - COLOMBIA #International Cooperation #UNHCR #colombian government #forced displacement #protection #assistance #Joint Technical Unit
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion