Consumo de oxigeno en prueba escalonada de las cadetes de la escuela militar de cadetes general Jose Maria Córdova, corte transversal


Autoria(s): Gomez Riveros, Elvira Irene; Gonzalez Henao, Laura Patricia; Ramirez Nieto, Maritza Marcela
Contribuinte(s)

Velásquez, Juan Carlos

Data(s)

12/01/2011

Resumo

INTRODUCCION La incorporación de mujeres a las fuerzas armadas en el Ejercito Nacional de Colombia se inicio en 2008, para ser formadas como oficiales de arma por 3 años en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, por lo cual se convierte en una necesidad fundamental desarrollar evaluaciones fisiológicas que permitan determinar el nivel de trabajo físico que e deben desarrollar en sus diferentes actividades OBJETIVO Determinar la capacidad de trabajo físico máximo CTF máx. de las cadetes, que se encuentran en 2 años de formación, a partir de su potencia aeróbica máxima determinada mediante prueba escalonada.. MATERIALES Y METODOS Se realizó un estudio descriptivo de corte trasversal en una muestra de 46 cadetes femeninas de segundo año de formación, a quienes se les realizo la prueba escalonada descrita por el Doctor Rogelio Manero, para establecer su consumo máximo de oxigeno (VO2 máx.) y a partir de este obtener la capacidad de trabajo físico máximo. Para el análisis estadístico se utilizaron frecuencias, porcentajes y unidades de tendencia central con base en promedios y porcentajes. Se utilizo test de Fisher, T student para grupos independientes con una p<0,05 RESULTADOS La población estudiada fue 46 cadetes con un promedio de edad de 19 años, Se encontró un consumo de oxigeno promedio de 4,5 litros / minuto y una capacidad de trabajo físico máximo promedio de 22,49 ±4.53 kcal /min, además se encontró en las mujeres que realizan deporte adicional al entrenamiento básico presentaban una mejor capacidad de trabajo físico máxima con respecto a las que no lo realizaban. (p=0,02) DISCUSION Los resultados de este estudio muestran la asociación entre La actividad física deportiva adicional al entrenamiento básico y la capacidad de trabajo físico máximo, sin que se halla encontrado relación con el tipo de disciplina deportiva practicada. Palabras clave consumo máximo oxigeno, capacidad trabajo físico máximo, prueba escalonada

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2334

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Medicina

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

instname:Universidad del Rosario

Palavras-Chave #ESFUERZO FISICO - INVESTIGACIONES - COLOMBIA #RIESGOS LABORALES - INVESTIGACIONES #SALUD OCUPACIONAL - INVESTIGACIONES - COLOMBIA #SOLDADOS - EJERCICIOS - INVESTIGACIONES - COLOMBIA #MUJERES - VIDA MILITAR - INVESTIGACIONES - COLOMBIA #MUJERES Y LOS MILITARES - INVESTIGACIONES - COLOMBIA #CONSUMO DE OXIGENO - INVESTIGACIONES - COLOMBIA
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion