Factores de riesgo y de protecci??n en el consumo de drogas en adolescentes y diferencias seg??n edad y sexo
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
2010
09/12/2010
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicaci??n El consumo de drogas en adolescentes tiene considerables implicaciones sociales y personales, por lo que es esencial la identificaci??n de factores de riesgo y protecci??n. En esta investigaci??n se aplic?? el cuestionario CTCYS a 2.440 adolescentes para detectar los factores protectores y de riesgo en la comunidad, la familia, la escuela y el grupo de iguales-individuo; diferencias en protecci??n y riesgo seg??n edad y sexo, y relaci??n entre dichos factores y consumo. Los factores de protecci??n son elevados. Los factores de riesgo son altos en comunidad, escuela e individuo. Los mayores tienen m??s riesgos y menos protecci??n que los peque??os; y se dan diferencias seg??n el sexo, contando los chicos con menos protecci??n y m??s riesgos que las chicas. Los factores de riesgo m??s relacionados con el consumo de sustancias son la disponibilidad de drogas, las actitudes familiares favorables al consumo, la historia familiar de conducta antisocial, el inicio temprano y el consumo de los amigos, el riesgo percibido con respecto al consumo y las actitudes favorables al consumo. En los factores de protecci??n destaca el papel de las habilidades sociales frente al consumo de alcohol. |
Identificador |
p. 573 0214-9915 http://hdl.handle.net/11162/5131 http://www.psicothema.com/pdf/3770.pdf AS-3779-1989 AS |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Psicothema. Oviedo, 2010, v. 22, n. 4 ; p. 568-573 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #investigaci??n #cuestionario #droga #adolescente #diferencia de edad #diferencia de sexo #prevenci??n #Galicia #ense??anza secundaria |
Tipo |
Art??culo de revista |