Supuestos y consideraciones en los estudios emp??ricos sobre el funcionamiento diferencial de los items


Autoria(s): Ferreres Traver, Adoraci??n; Fidalgo Aliste, ??ngel Manuel
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2002

30/06/2010

Resumo

Resumen tomado de la publicaci??n

En este art??culo se analizan tres de los supuestos m??s comunes en los estudios sobre el funcionamiento diferencial de los ??tems (DIF), y las consecuencias de su incumplimiento. Primero, que las muestras utilizadas para evaluar el DIF son muestras estad??sticamente representativas de las poblaciones de inter??s. Segundo, que la mayor parte de los ??tems que componen el test son ??tems v??lidos. Tercero, que el coste de cometer un error de Tipo I es mayor que el coste de cometer un error de Tipo II. Tambi??n se analizan las implicaciones que la significaci??n estad??stica y pr??ctica, las caracter??sticas de los ??tems y de las poblaciones, y, finalmente, la concordancia entre los procedimientos de detecci??n, tienen en los estudios emp??ricos sobre DIF. En resumen, se indican algunas precauciones que hay que tener presentes al analizar estad??sticamente el DIF en datos emp??ricos.

Identificador

p. 495-496

0214-9915

http://hdl.handle.net/11162/5051

http://www.psicothema.com/pdf/753.pdf

AS-3779-1989

AS

Idioma(s)

spa

Relação

Psicothema. Oviedo, 2002, v. 14, n. 2 ; p. 491-496

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #resultado de investigaci??n #an??lisis de ??tem #an??lisis estad??stico #t??cnica de la investigaci??n #metodolog??a #simulaci??n #validez #error
Tipo

Art??culo de revista