Las ediciones de libros escolares en Canarias


Autoria(s): Gonz??lez P??rez, Teresa
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2000

01/05/1990

Resumo

Resumen del autor. Res??menes en castellano e ingles

La elaboraci??n de libros y materiales did??cticos en las islas evidencia que la idiosincracia de este pueblo era diferente al peninsular. Y aunque el sistema de comunicaci??n empleado fuera el castellano, cuenta con peculiaridades siendo distintivo su acento. No sucedi?? en Canarias lo que ocurri?? en otras comunidades, donde la lengua fue un s??mbolo de identidad, pues al margen de algunos vocablos y expresiones, se hablaba el mismo idioma pero se impon??a el castellano frente al lenguaje canario. Normalmente las ediciones corr??an a cargo de imprentas o librer??as, pues ese era el mecanismo de producci??n y comercializaci??n en las islas en la centuria decimon??nica, hecho que se mantuvo aproximadamente el primer tercio del siglo XX.

Identificador

1130-2496

http://hdl.handle.net/11162/5035

https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED0000220149A/16998

M-17049-1990

AS

Idioma(s)

spa

Relação

Revista complutense de educaci??n. Madrid, 2000, v. 11, n. 2 ; p. 149-166

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #elaboraci??n de medios de ense??anza #identidad cultural #libro de texto #Islas Canarias
Tipo

Art??culo de revista