Evoluci??n de la percepci??n de riesgo de la transmisi??n heterosexual del VIH en universitarios-as espa??oles-as


Autoria(s): Lameiras Fern??ndez, Mar??a; Rodr??guez Castro, Yolanda; Dafonte P??rez, Saturnino
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2002

29/06/2010

Resumo

Resumen tomado de la publicaci??n

El objetivo de este estudio es analizar la evoluci??n de la percepci??n de riesgo de la transmisi??n heterosexual del VIH en universitarios-as espa??oles-as. Para ello utilizamos dos cuestionarios de Bay??s, Pastells y Tuldr?? (1995, 1996). La muestra est?? compuesta por 1.057 sujetos universitarios de primer curso: 587 sujetos (380 chicas y 207 chicos) evaluados durante el curso 1996-97 y 570 sujetos (360 chicas y 181 chicos) durante el curso 2000-01. Las muestras son equiparables en relaci??n al nivel de estudios, el sexo y la edad. Establecemos las siguientes conclusiones: a) La equiparaci??n entre sexos en el nivel de actividad sexual y mayor uso del preservativo de forma sistem??tica en la muestra m??s reciente (curso 2000-01); b) El menor riesgo percibido se asocia a una actividad sexual con una pareja afectiva (versus casual-extrapareja) en las dos cohortes temporales; y c) La mayor conciencia de las-os j??venes de la transmisi??n sexual del VIH cuando se colocan como protagonistas de cada una de las historias explica la mayor percepci??n de riesgo.

Identificador

p. 260-261

0214-9915

http://hdl.handle.net/11162/5016

http://www.psicothema.com/pdf/717.pdf

AS-3779-1989

AS

Idioma(s)

spa

Relação

Psicothema. Oviedo, 2002, v. 14, n. 2 ; p. 255-261

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #resultado de investigaci??n #estudiante universitario de primer ciclo #estudiante universitario de segundo o tercer ciclo #conducta sexual #grupo de alto riesgo #percepci??n #SIDA #enfermedad de transmisi??n sexual
Tipo

Art??culo de revista