El sexo y el g??nero : dos dominios cient??ficos diferentes que debieran ser clarificados


Autoria(s): Fern??ndez S??nchez, Juan
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2010

21/05/2010

Resumo

Resumen tomado de la publicaci??n

Donde hasta hace poco se utilizaba el vocablo sexo y sus derivados (diferencias sexuales, roles y estereotipos sexuales), hoy aparece una tendencia generalizada a sustituirlo por g??nero y sus derivados (diferencias de g??nero, roles y estereotipos de g??nero), o bien a que el sexo y el g??nero compartan espacio en los trabajos cient??ficos, haciendo referencia a dos dominios distintos. Aqu?? se tratar?? de justificar la necesidad de un modelo capaz de integrar ambas complejas realidades, la del sexo y la del g??nero, dando lugar a dos disciplinas aut??nomas, aunque complementarias, como son la sexolog??a y la generolog??a. En ambos casos, se parte de un punto de vista funcional, que es el que dar??a sentido a la especificidad de ambas disciplinas, dado que con ??l se pretende concatenar las distintas aportaciones provenientes de diferentes campos del saber. Este planteamiento puede tener importantes consecuencias en el terreno de la investigaci??n, en el de la educaci??n, en el de la vivencia de mujeres, varones y personas ambiguas, y en el cl??nico.

Identificador

p. 262

0214-9915

http://hdl.handle.net/11162/4995

http://www.psicothema.com/pdf/3724.pdf

AS-3779-1989

AS

Idioma(s)

spa

Relação

Psicothema. Oviedo, 2010, v. 22, n. 2 ; p. 256-262

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #investigaci??n sobre literatura cient??fica #estado de la cuesti??n #sexo #sexolog??a #diferencia de sexo
Tipo

Art??culo de revista