Prevalencia y factores de riesgo de la violencia contra la mujer en estudiantes universitarias espa??olas
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
2010
21/05/2010
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicaci??n Se determin?? la prevalencia y los factores de riesgo asociados a la violencia contra la mujer en una muestra aleatoria estratificada de 1043 estudiantes universitarias espa??olas (media de edad de 22,2 a??os). A trav??s de una entrevista realizada por psic??logas se recopil?? informaci??n demogr??fica, acad??mica y sobre violencia contra la mujer. La prevalencia de vida de la violencia fue del 15,2 por ciento, en el 41,5 por ciento de esos casos el maltratador ha sido la pareja, en el 50,9 por ciento alg??n otro hombre y en el 7,6 por ciento por ambas fuentes. La prevalencia en ??ltimo a??o fue del 7,1 por ciento. Los factores de riesgo identificados fueron tener m??s de 19 a??os, ingresos familiares anuales superiores a 18.000 _, nivel cultural medio de la familia, residencia familiar urbana y presenciar malos tratos en la infancia o adolescencia. Se concluye que se deber??an llevar a cabo campa??as de sensibilizaci??n para prevenir la violencia contra mujer hacia las estudiantes universitarias y establecer servicios de orientaci??n para aquellas que ya la hayan sufrido. |
Identificador |
p. 201 0214-9915 http://hdl.handle.net/11162/4988 http://www.psicothema.com/pdf/3715.pdf AS-3779-1989 AS |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Psicothema. Oviedo, 2010, v. 22, n. 2 ; p. 196-201 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #resultado de investigaci??n #violencia #agresi??n #sexo femenino #cuestionario #evaluaci??n #estudiante universitario de primer ciclo #estudiante universitario de segundo o tercer ciclo |
Tipo |
Art??culo de revista |